Belén Municipal de Murcia
El próximo día 8 de diciembre de 2022 se inaugura el Belén municipal que quedará instalado durante toda la Navidad en el Palacio Episcopal de Murcia a las 17:30 horas
El Palacio Episcopal acoge como cada año el Belén Municipal que será inaugurado el domingo 8 de diciembre a las 17.30 horas, en un acto amenizado con la actuación de la sección infantil de la Coral Discantus.
El Belén municipal está compuesto por cerca de un centenar de figuras de entre 30 y 40 centímetros como pastores y diferentes animales (caballos, elefante, burros, ovejas, pavos o gallos) además de varios conjuntos de olivos hechos con cepas de vid y tomillo seco y palmeras elaboradas con piñas, cartulina y alambre, pintadas al óleo. También se ha empleado material reciclado para las columnas del templete y parte de la decoración de las casas y palacetes.
Las vestimentas de dichas figuras son las propias del siglo XVIII y su estructura interna es alambre recubierto con estopa, lo que le aporta su característico movimiento.
En este Belén municipal se reproducen diferentes escenografías como la Anunciación a la Virgen, el sueño de San José, el Nacimiento, la Anunciación a los pastores o la Posada.
Dentro de las casas y palacetes que conforman el Belén, realizados con poliexpán, trabajo de soldador y pintados al óleo, destacan los interiores decorados con gran realismo.
El conjunto se podrá visitar, hasta el 6 de enero, los días laborables de 9 a 13.30 horas y de 17 a 22 horas, los sábados, domingos y festivos de 10 a 13.30 horas y de 17 a 22 horas y los días de Nochebuena y Nochevieja de 9 a 13.30 horas.
El próximo año, el Belén municipal estará conformado por piezas de Juan Antonio Griñán, natural de Puente Tocinos, que ha obtenido numerosos e importantes reconocimientos a su labor artesana belenística, como por ejemplo la reciente condecoración con la Orden del Mérito Civil, entregada por el rey Felipe VI en el Palacio Real.
Inauguración: día 8 diciembre 2022, a las 17.30 h.
Horario:
Laborables: De 9.00 a 13.30 y de 17.00 a 22.00 horas.
Sábados, domingos y festivos: De 10 a 13.30 y de 17.00 a 22.00 horas.
Nochebuena y Nochevieja: De 9.00 a 13.30 horas
Acceso libre
-
1sab
-
2dom
-
3lun
-
4mar
-
5mie
-
6jue
-
7vie
-
8sab
-
9dom
-
10lun
-
11mar
-
12mie
-
13jue
-
14vie
-
15sab
-
16dom
-
17lun
-
18mar
-
19mie
-
20jue
-
21vie
-
22sab
-
23dom
-
24lun
-
25mar
-
26mie
-
27jue
-
28vie
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Talleres infantiles de Semana Santa y Fiestas ...
- Show familiar de magia y humor con ABELMAGIA
- Incursiones berberiscas en Los Alcázares 202 ...
- Talleres de Semana Santa en CC Thader
- CANTAJUEGOS, Tributo musical
- Imagilusion
- Guyi Guyi
- Nutrispace
- Visitas a la base de Los Alcázares
- Visita teatralizada a Alhama de Murcia