Exposición: La Seda en Murcia
-
Finalizado
-
10:00 a 17:00 h
-
1-1,5€
-
Todos
-
Museo de la Ciencia y el Agua
-
Hasta el 30 de junio de 2025 puedes visitar la exposicion La Seda en Murcia: Entretejiendo Historia y Ciencia en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia
La exposición “La Seda en Murcia: Entretejiendo Historia y Ciencia” nace con el objetivo de poner en valor y acercar a la sociedad una parte importante de nuestro patrimonio histórico, científico y cultural.
La industria de la seda tuvo una gran importancia desde el s. XV al XVIII, constituyendo la principal fuente de riqueza de muchas regiones españolas, y en particular, de Murcia. Sin embargo, a partir de 1850, distintas enfermedades del gusano de seda pusieron en peligro las crianzas de toda Europa.
Su erradicación, que precisaba una mejora radical en las técnicas de cría, partiendo de un exhaustivo control de calidad de los huevos, supuso el inicio de la investigación científica en el campo de la sericicultura en España.
En 1892 se crea la Estación Sericícola de Murcia (actual IMIDA), convirtiéndose en referente tecnológico nacional en la cría del gusano de seda, gracias a la labor investigadora y formativa realizada durante sus 84 años de historia.
Historia
La exposición “La Seda en Murcia: Entretejiendo Historia y Ciencia” nace con el objetivo de poner en valor y acercar a la sociedad una parte importante de nuestro patrimonio histórico, científico y cultural.
La industria de la seda tuvo una gran importancia desde el s. XV al XVIII, constituyendo la principal fuente de riqueza de muchas regiones españolas, y en particular, de Murcia. Sin embargo, a partir de 1850, distintas enfermedades del gusano de seda pusieron en peligro las crianzas de toda Europa.
Su erradicación, que precisaba una mejora radical en las técnicas de cría, partiendo de un exhaustivo control de calidad de los huevos, supuso el inicio de la investigación científica en el campo de la sericicultura en España.
En 1892 se crea la Estación Sericícola de Murcia (actual IMIDA), convirtiéndose en referente tecnológico nacional en la cría del gusano de seda, gracias a la labor investigadora y formativa realizada durante sus 84 años de historia.
Ciencia
Las 50 piezas expuestas han sido cuidadosamente seleccionadas de entre las más de 300 que forman la colección de materiales, maquinaria, documentos e instrumentos de trabajo de la antigua Estación Sericícola.
El conjunto, apoyado en 30 paneles informativos, permite al visitante descubrir todos los detalles de la crianza del gusano y las actividades de la Estación Sericícola, así como visualizarlos en decenas de fotografías antiguas recuperadas del archivo audiovisual de la Estación.
Tradición y ciencia van de la mano en toda la exposición, en la que, gracias a los últimos avances tecnológicos, se puede acceder a la biblioteca y al catálogo digital de la colección, realizar visitas virtuales por el IMIDA y su nuevo Museo de la Ciencia de la Seda o viajar por el mapa de historias de los puntos de mayor interés de la seda en Europa.
“La Seda en Murcia: Entretejiendo Historia y Ciencia” nos acerca también a la investigación científica actual del IMIDA, mediante la recreación de un laboratorio donde se muestran las nuevas aplicaciones de la seda en el campo de la biotecnología y la biomedicina.
Aquí puedes consultar la programación completa del Museo de la Ciencia.
Tarifas
Entrada general : 1,5 €
Entrada reducida, grupos y escolares: 1 €
Planetario: 1 €
Acceso libre al museo: todos los jubilados, previa muestra del carnet de jubilado, profesorado y menores de 3 años.
La visita al Museo está incluida en la promoción Murcia Tourist Card.
-
24mar
-
25mie
-
26jue
-
27vie
-
28sab
-
29dom
-
30lun
-
1mar
-
2mie
-
3jue
-
4vie
-
5sab
-
6dom
-
7lun
-
8mar
-
9mie
-
10jue
-
11vie
-
12sab
-
13dom
-
14lun
-
15mar
-
16mie
-
17jue
-
18vie
-
19sab
-
20dom
-
21lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Tadeo Jones y la tabla esmeralda, el musical ...
- Visita a la Mina Las Matildes y Observación ...
- Noches de verano en el Museo Santa Clara
- Taller infantil "Crea tu propio mineral" en M ...
- Fiesta de San Juan en Santiago de la Ribera
- Fiesta de San Juan en San Javier
- Verano en Los Alcázares
- Un verano con mucho arte en la BRMU
- Fiestas El Palmar
- Espectáculo “Rey Lobo” – Apertura de l ...