
Los niños, los padres, los abuelos y la lectura
Desde aquí damos las gracias a la Biblioteca Regional de Murcia por aceptar nuestra invitación a colaborar con Agenda Menuda, y en especial a su director Antonio Prats, que con una visión cercana a la lectura nos brinda un ameno artículo que aquí os presentamos. En él nos ofrece algunos consejos para motivar a los niños a bucear en el interesante mundo de los libros.
También os damos algunas recomendaciones para los más pequeños. No os perdáis el delicioso cortometraje que incluimos como colofón. Esperamos que os guste.
"Sólo cuando somos mayores nos damos cuenta de la importancia de la lectura.
Los niños hacen lo que ven, son unos grandes imitadores, es responsabilidad de los padres y
de su entorno familiar, el fomentar sus hábitos de lectura, si los padres leen el niño leerá.
Antes y después de saber leer, es importante que los niños descubran los libros, debemos
pasar parte de nuestro tiempo leyendo a los niños cuentos e historias, adecuadas a su edad
y de fácil comprensión. Podemos enriquecer los cuentos tradicionales, personalizando con
nombres y figuras del entorno familiar para atraer más su atención.
En la situación actual de las familias, cobran una gran relevancia a la hora de fomentar
la lectura LOS ABUELOS, con sus historias tradicionales de siempre, pero con un libro entre
las manos, pueden ser los artífices de un futuro gran lector.
Es muy importante que el niño elija sus lecturas, pero con una orientación de los padres,
hay que aprovechar la vuelta al mundo de la lectura de los comics, Tintin, Julio Verne, etc..."
Antonio Prats. Director de la Biblioteca Regional de Murcia
AGENDA MENUDA OS RECOMIENDA
La Ballena
Este precioso libro para los más pequeños, es un cuento cargado de valores. Una tierna historia de amistad. Su autor e ilustrador es Benji Davies.
Siempre te querré
Este libro es un clásico, escrito por Robert Munsch en 1986, y con ilustraciones de Noemí Villamuza. Nos cuenta la historia de amor entre una madre y un hijo desde su nacimiento. La madre canta año tras año a su hijo para recordarle lo mucho que le quiere.
El corazón del sastre
Los peques no deben perderse este fantástico libro de Xabi Arnal y Cecilia Varela. Un cuento en el que se enseña que el trabajo bien hecho es el que se hace para los demás.
The fantastic flying books
Es un cortometraje dirigido por William Joyce y Brandon Oldenburg, ganador del Óscar al mejor cortometraje animado en 2012.
-
26mar
-
27mie
-
28jue
-
29vie
-
30sab
-
1dom
-
2lun
-
3mar
-
4mie
-
5jue
-
6vie
-
7sab
-
8dom
-
9lun
-
10mar
-
11mie
-
12jue
-
13vie
-
14sab
-
15dom
-
16lun
-
17mar
-
18mie
-
19jue
-
20vie
-
21sab
-
22dom
-
23lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- 7º Festival de Magia Solidaria
- Desprovisto
- Cuentacuentos con Mario Moya
- Conviértete en un maestro Pokémon IV
- Taller de lectura, escritura: El Club de La C ...
- Halloween en ARQVA
- Taller de magia: "De cero a mago"
- Cuentacuentos “Montañas de barro”
- Moros y Cristianos Molina de Segura
- Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras