
Los beneficios de la danza en los niños
El día 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, desde que en 1982, fuese establecido por la UNESCO. Se rinde, así, homenaje a la danza y a su universalidad. En este día se conmemora el nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727-1810), creador del ballet moderno.
Este año el coreógrafo y bailaor español Israel Galván, Premio Nacional de Danza en 2005, es el autor del Mensaje Oficial del Día Internacional de la Danza, y entre sus palabras, hemos querido destacar las que hacen referencia a la danza y al movimiento como vida: "¡Todos están bailando! ¡No lo saben pero todos están bailando!"
El baile es algo innato en los niños. Desde bebés, los niños se mueven de forma natural, para expresar un sentimiento. Cuando este movimiento se vuelve conscientemente estructurado y se realiza con conciencia de sí mismo, se convierte en baile.
La danza es un método natural para el aprendizaje, una forma básica de expresión cultural, un idioma universal. Mientras que en nuestro sistema educativo, se incluyen desde los primeros años de Educación Infantil artes como el dibujo y la música, la danza suele quedar un tanto descuidada. Sin embargo son muchas las aportaciones que el baile puede hacer a los niños, en su etapa de crecimiento. No solo a nivel físico, los beneficios a nivel emocional y social, aunque menos extendidos, son si cabe, más destacables. Una clase de baile además de divertida puede favorecer el desarrollo de habilidades muy importantes en el futuro de los niños.
Foto Flickr
Podríamos decir que los principales beneficios del baile en los niños son:
1 Desarrollo físico. El baile a edades tempranas ayuda a los niños a desarrollar el control de su cuerpo, mejorar la coordinación, el equilibrio, los reflejos y el control espacial, al tiempo que desarrollan la psicomotricidad, la armonía y la concentración. Al bailar, se utiliza todo el cuerpo, se desarrolla la fuerza física y la resistencia. Se corrige la postura corporal, ganándose elasticidad y colaborando en el desarrollo muscular y de la columna vertebral.
2 Desarrollo de la expresión corporal, el oído y la memoria.
3 Madurez Emocional: La danza promueve la salud psicológica y la madurez de los niños. A través del movimiento creativo, los niños puedes disfrutar expresando sus emociones y tomando conciencia de sí mismos y de los demás compañeros. El movimiento dentro de una clase de baile ofrece una salida estructurada a la liberación de energía tan necesaria en los pequeños. Conseguir pequeños logros y desarrollar habilidades les ayudará a fortalecer su autoestima, a lograr la confianza en sí mismos.
4 La danza fomenta la creatividad y la imaginación de los niños. Desarrolla la sensibilidad de los pequeños, permitiendo que fluyan sus sentimientos con total libertad.
5 La danza se puede considerar como una forma de comunicar ideas, pensamientos y sentimientos de una manera no verbal. La danza también puede fortalecer el desarrollo de la alfabetización en los niños, ya que utilizan su imaginación para formular ideas, crear personajes y narrar historias.
6 Habilidades sociales. El baile también aporta beneficios personales, sociales y emocionales en los niños, en la medida en que con las clases de baile desarrollan amistades, Ayuda a la socialización de los niños más tímidos, fortalecen su confianza y se fomenta el trabajo como parte de un equipo. Los niños aprenden a comunicar ideas a los demás a través del movimiento, y a trabajar como miembros de un equipo, fomentándose la cooperación y la interacción entre ellos. De acuerdo con EduDance, las clases de baile pueden animar a los niños a fomentar una actitud más positiva y a explorar su propia identidad.
7 Disciplina. El baile enseña disciplina tanto física como mental, ayudando al desarrollo de la personalidad de los niños. La disciplina aprendida les ayudará en el futuro y mantendrán una motivación para salir adelante en sus carreras profesionales y tener una vida sana.
-
8jue
-
9vie
-
10sab
-
11dom
-
12lun
-
13mar
-
14mie
-
15jue
-
16vie
-
17sab
-
18dom
-
19lun
-
20mar
-
21mie
-
22jue
-
23vie
-
24sab
-
25dom
-
26lun
-
27mar
-
28mie
-
29jue
-
30vie
-
1sab
-
2dom
-
3lun
-
4mar
-
5mie
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
- 10 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
Lo último
- The Pied Piper of Hamelin
- Summer San Jorge 2023
- Visita interpretativa por el yacimiento arque ...
- Escuela de verano Fuenteblanca
- Visitas gratuitas al embarcadero del Hornillo ...
- Visita guiada gratuita Yincana familiar
- La Plaza Fest
- Pintar en el río
- Espectáculo de magia y música
- Escuela de verano en IndoorSoccer