
¿Qué es la música?
Fuente Imagen: Freepick
Para Vientos Sonoros la música lo es “todo”. Es enseñanza, es actitud, es terapia, es verdad, es creatividad, es fuerza, es una vía de comunicación, es un elemento motivacional que nos ayuda a fluir de forma natural, es disfrutar con uno/a mismo/a y/o en grupo, es inspiración…
Con ella vivimos nuestro día a día, nos acompaña en momentos felices, tristes, nos anima a conseguir nuestros objetivos y es por ello, que a través de ella, adquirimos nuevos pensamientos, valores y vamos conformando nuestra personalidad.
Según la Pedagoga Pilar Martínez Molina: “la música, y en general las artes, son esenciales en el crecimiento de cualquier persona: bebés, niñ@s, adultos, tercera edad. Es positivo y muy enriquecedor rodearse y experimentar a través de las artes musicales, plásticas, artísticas en todas las etapas por las que pasa una persona. Favorece el desarrollo cognitivo y motor en el proceso de enseñanza-aprendizaje y crea un escenario repleto de creatividad y disfrute en nuestras vidas”.
La forma en que llegamos a la música o nos encontramos con ella, es esencial para que se produzca “la conquista”, “el flechazo”, “la atracción”, “la pasión”…
Desde Vientos Sonoros, entendemos que ha de ser un acercamiento de forma natural, experimental, libre, sin demasiadas consignas ni reglas, sino poder “escuchar, tocar instrumentos musicales, cantar, bailar…” de forma íntima, para, de esta forma, poder encontrarnos con ella a través de nuestro estado emocional.
Hay muchos estudios científicos que avalan los beneficios que la música y las experiencias musicales producen en las personas.
Según Ángel Girón Mesas, profesor superior de música y musicoterapeuta, “la música es una herramienta capaz de traspasar la piel y llegar al fondo de las personas, de emocionar, de acompañar, de hacer el mundo mucho más interesante y fantasioso, de impregnarlo todo de emoción y humanidad”.
Una de las funciones de la enseñanza musical es adaptarse a las personas y a sus necesidades e intereses, a los cambios sociales, a las situaciones concretas que se viven en el día a día, y crecer a su lado, sin ataduras ni metodologías basadas en una sola dirección, sino adaptada a cada individuo.
La música es un lenguaje universal lleno de valores, emociones, aprendizajes, diversión, acompañamiento, bienestar… Vientos Sonoros se preocupa en transmitirla en esta dirección a todas aquellas personas que deseen que les acompañemos en el proceso del aprendizaje musical.
Pilar Martínez Molina – Directora de Vientos Sonoros
Ángel Girón Mesas – Profesor de Música y Musicoterapeuta
-
26mar
-
27mie
-
28jue
-
29vie
-
30sab
-
1dom
-
2lun
-
3mar
-
4mie
-
5jue
-
6vie
-
7sab
-
8dom
-
9lun
-
10mar
-
11mie
-
12jue
-
13vie
-
14sab
-
15dom
-
16lun
-
17mar
-
18mie
-
19jue
-
20vie
-
21sab
-
22dom
-
23lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- 7º Festival de Magia Solidaria
- Desprovisto
- Cuentacuentos con Mario Moya
- Conviértete en un maestro Pokémon IV
- Taller de lectura, escritura: El Club de La C ...
- Halloween en ARQVA
- Taller de magia: "De cero a mago"
- Cuentacuentos “Montañas de barro”
- Moros y Cristianos Molina de Segura
- Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras