
Cómo motivar a los niños a leer
Todos sabemos los beneficios de la lectura en todas las edades, pero en los niños, el fomento de la lectura sentará bases importantes para el resto de su vida.
Leer desarrolla la imaginación y la creatividad, mejora el léxico, la expresión y la comprensión, disminuye los problemas de concentración e incluso ayuda al desarrollo de la personalidad. Pero ¿cómo podemos motivar a los niños para que lean?
Estas son algunas pautas que podemos tener en cuenta, para fomentar la lectura en los niños.
1. Es fundamental predicar con el ejemplo. Nosotros somos el modelo en el que se fijan los niños, si nos ven leer, ellos también lo harán. También es bueno leer en familia, leerles cuentos o que ellos nos lean, una forma de motivarlos es compartir el placer de la lectura.
2. Libertad de elección. Debemos considerar la capacidad crítica de los niños y dejar que ellos mismos eligan los libros que quieren leer. Podemos proponer lecturas que alimenten su curiosidad pero nunca obligar a leer un libro u otro, del mismo modo que no debemos imponer la lectura, esto sólo propiciará que el niño aborrezca leer.
3. Entender la lectura como un juego, y asociar la lectura con momentos agradables. Debemos intentar mostrarles la cara amable y lúdica de los libros, la mejor manera de favorecer la inquietud del niño por la lectura, es que acceda por su propio pie. Leer debe ser un acto placentero. A esto nos puede ayudar buscar el momento del día para hacerlo, antes de acostarse o después de merendar. Cultivar un hábito para que los niños tengan tiempo para disfrutar es la mejor manera de aumentar la lectura.
4. Buscar un lugar idóneo para leer. A veces, tenemos que buscar lugares que alimenten la imaginación. Las bibliotecas son un espacio idóneo para leer, también puede ser un rincón tranquilo en casa, y no podemos olvidar que los parques y otros espacios abiertos también son perfectos para disfrutar de un libro.
5. Abrir las puertas a la lectura digital. La lectura y el mundo digital están cada día más y más ligados, con la llegada de las tablets y los móviles llegaron los libros interactivos en los que el niño construye su propia historia. Hay que tratar de adecuarse a las nuevas tecnologías y considerar que el papel y la tinta electrónica son capaces de convivir perfectamente.
6. Interesarse por su lectura. La mejor manera involucrarnos en sus lecturas, es interesarse por lo que están leyendo. De este modo, alentamos a nuestro hijo a continuar leyendo y a sentirse apreciado.
7. Impulsar su imaginación animándole a escribir sus propias historias. Con la lectura la imaginación se dispara y la mejor forma de dar salida a esta creatividad es promoviendo que el niño se siente a escribir. Además, con este tipo de actividades, los niños mejoran otros aspectos como la creatividad, la gramática y la ortografía, haciendo de su aprendizaje algo didáctico e interactivo.
Pero si algo puede motivarles a leer es que otros niños compartan su experiencia tras haberse convertido en grandes lectores. Aquí os dejamos algunos vídeos que puedes enseñar a tus hijos, en los que los niños lectores nos dicen frases como: "Mi mundo es más grande desde que leo" y "hogar que no tiene libros es cuerpo que no tiene Alma" (Marieliza Reyes Caal).
Matías White nos cuenta como empezó a contar cuentos a otros niños para transmitirles su amor por la lectura e ideó un sistema de padrinos y ahijados en la lectura para implicar a sus compañeros y contagiar a otros niños su pasión por los libros.
Por último te dejamos 6 cortos para fomentar la lectura en los niños y te animamos a leer con tus hijos!
-
30sab
-
1dom
-
2lun
-
3mar
-
4mie
-
5jue
-
6vie
-
7sab
-
8dom
-
9lun
-
10mar
-
11mie
-
12jue
-
13vie
-
14sab
-
15dom
-
16lun
-
17mar
-
18mie
-
19jue
-
20vie
-
21sab
-
22dom
-
23lun
-
24mar
-
25mie
-
26jue
-
27vie
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- ESCUELA CENDEAC. Visita mediada a la exposici ...
- Finde en familia en la Mágica Cara Norte, Si ...
- Actividades infantiles por el Día Mundial de ...
- Planetario: La niña que sabía caminar al re ...
- Planetario: Dinosaurios. Una historia de supe ...
- Planetario: Topos
- Ruta guiada “Las aves de tu pueblo”
- Ruta guiada “Descubriendo la avifauna de la ...
- Ruta guiada La Fauna alada del Arabí
- Ruta guiada “La salud de las aves”