
El cómic ‘El Sueño de Abderrahmán’ revive la historia de Murcia en su 1200 aniversario
Murcia conmemora su 1200 aniversario con el lanzamiento del cómic ‘El Sueño de Abderrahmán’, una obra que transporta a los lectores a los orígenes de la ciudad. A través de un relato vibrante, donde se combinan el rigor histórico, la fantasía y el humor, el cómic narra la vida del emir cordobés Abderrahmán II y la fundación de Madina Mursiya en el año 825.
Este proyecto ha sido posible gracias al guion de Pedro Jiménez Castillo, arqueólogo e investigador, y a los trazos de Manuel Martínez Meseguer, dibujante e historietista. La iniciativa ha contado con la coordinación de Clara M.ª Alarcón Ruiz, directora del Museo de la Ciudad de Murcia, y la colaboración del historiador y músico Román García Albertos.
Una obra que conecta el pasado con el presente
‘El Sueño de Abderrahmán’ lleva a los lectores a un fascinante viaje en el tiempo, desde el nacimiento del emir en Toledo hasta la fundación de Murcia en la ribera del río Tader. Sin embargo, esta obra va más allá de la simple narración histórica, ya que, a través de una trama envolvente, el propio fundador de la ciudad podrá contemplar el futuro de Murcia y ver cómo su legado ha perdurado durante doce siglos.
Presentación y distribución gratuita del cómic
El cómic ha sido presentado por el Alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, quienes han destacado la importancia de esta iniciativa para acercar la historia de Murcia a toda la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes.
Para celebrar su lanzamiento, el domingo 30 de marzo se repartirán 1.200 ejemplares gratuitos en el Museo de la Ciudad, ampliando así la colección ‘Historietas de la Historia’, que ya incluye títulos como ‘El Rey Lobo’ o ‘Tras los pasos de Ibn Arabi’.
Un cómic para todos los públicos
El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha subrayado que este cómic permite descubrir la historia de Murcia de una forma cercana, accesible, divertida y original, haciendo que jóvenes y adultos se sumerjan en sus raíces a través de una narrativa envolvente.
Además, la presentación del cómic forma parte de la programación especial del Día del Cómic y del Tebeo 2025, reforzando así el compromiso de Murcia con la divulgación histórica y la cultura a través de las artes gráficas.
-
11vie
-
12sab
-
13dom
-
14lun
-
15mar
-
16mie
-
17jue
-
18vie
-
19sab
-
20dom
-
21lun
-
22mar
-
23mie
-
24jue
-
25vie
-
26sab
-
27dom
-
28lun
-
29mar
-
30mie
-
31jue
-
1vie
-
2sab
-
3dom
-
4lun
-
5mar
-
6mie
-
7jue
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Experiencia Nintendo en Cartagena
- Don Juan Tenorio, un clásico en clave de hum ...
- Tour Privado por Lorca
- Taller infantil: Brisas del pasado
- Taller infantil: Un paseo por la historia ant ...
- Taller infantil: Tesoros del pasado
- Fiestas patronales Santiago de la Ribera 2025 ...
- Murcia en Verano: Noches en Familia
- ¡Este verano, la aventura se vive en familia ...
- ¡Llega la Clip’n Climb Party a Climbat Kid ...