
¿Es necesario aprender a ser padres?
Ésta suele ser una pregunta frecuente entre los adultos que ya somos padres y madres. En realidad no sería necesario que aprendiéramos a relacionarnos con los niños de ninguna forma especial, a entender su lenguaje emocional, a sostenerlos y aportarles lo que realmente necesitan...etc, si nuestro punto de partida fuera equilibrado y el entorno y la sociedad acompañara en vez de dificultar.
Los adultos nos encontramos inmersos en una constante actividad mental de la que no sabemos salir, una lucha constante contra el reloj y las obligaciones. Normalmente no somos capaces de parar y "escucharnos". A veces olvidados las otras realidades de nuestra persona... cuerpo, emociones, espíritu. Somos algo más que una mente que piensa sin descanso.
- ¿Te has parado hoy a escuchar tu cuerpo?
- ¿Llevas tenso ya unos días?
- ¿Quizá está tratando de comunicarte que necesita descanso y mimo?
- ¿Buscas ayuda cuando ya estás muy tocado?
- ¿Te has parado a escuchar tus emociones o pasas de largo porque eso no es tan importante?
- ¿Explotas emocionalmente cuando ya no puedes más o bien observas un poco antes de que ocurra?
Casualmente los bebés y niños viven en una dimensión completamente diferente a la nuestra. Viven en una realidad atemporal, y su lenguaje es eminentemente emocional y sensorial. Nuestro hijo percibe todo lo emocional y sensorial que ocurre en su entorno, a diferencia de nosotros, no está tan dominado por la mente y los pensamientos.
Conforme vaya creciendo irá ganando protagonismo su mente y perderá la hipersensibilidad que disfruta ahora. La dificultad viene dada por ésos diferentes idiomas irreconciliables; los padres y madres queremos que los niños entiendan YA lo que el tiempo significa, que se adapten a nuestro único idioma... el mental. Que no molesten ni demanden nuestra atención en momentos "inoportunos", que entiendan conceptos antes de lo que les corresponde por edad....
Nuestro hijo acabará entendiendo y adaptándose al mundo adulto pero con tiempo. Es un proceso muy lento que los niños van aprendiendo con el paso de los años (ni uno, ni dos, ni tres) y es importante que sepamos como adultos respetar ese tiempo de maduración valorando la maravilla que mientras tanto nos ofrecen.
Gran parte de las rabietas, discusiones y problemas con nuestros pequeños tienen su origen en este choque de idiomas. Este desfase entre el mundo adulto y el infantil es para mí una de las razones más importantes para que como adultos busquemos apoyo en forma de grupos, formaciones, talleres… que nos acerquen a la realidad del niño. Somos nosotros, como adultos, los que tenemos madurez suficiente para buscar apoyo cuando lo necesitamos. Los niños bien están con ser y disfrutar de ser niños.
Si buscamos opciones que nos ayuden a salvar este desfase "lingüístico" con los pequeños nos podremos entender mejor como personas a nosotros mismos, y desde ahí podremos acercarnos más a ellos. El resultado de este acercamiento siempre es un mayor caudal de amor en la familia.
Sirena García. Terapeuta especializada en nacimiento e infancia. Infancia Consciente
FOTO 2: FLICKR
-
9mar
-
10mie
-
11jue
-
12vie
-
13sab
-
14dom
-
15lun
-
16mar
-
17mie
-
18jue
-
19vie
-
20sab
-
21dom
-
22lun
-
23mar
-
24mie
-
25jue
-
26vie
-
27sab
-
28dom
-
29lun
-
30mar
-
31mie
-
1jue
-
2vie
-
3sab
-
4dom
-
5lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 4 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 5 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
- 6 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
- 7 - Habilidades para el futuro de los niños
- 8 - ¿Son adecuados los horarios y hábitos de nuestros hijos?
- 9 - Cómo cuidar la salud bucal de los niños
- 10 - Cómo afrontar los conflictos con los niños en casa
Lo último
- Un mar de salud: belleza natural
- Taller infantil ‘Mineros por un día’
- Visita Nocturna y Observación Astronómica ...
- Otros mundos. Viaje por el sistema solar de l ...
- Visita guiada "Una Sinagoga única"
- En Modo Verano
- Pupaventuras
- Cine de verano en Moratalla
- Fiestas Patronales de Monteagudo
- Carnaval de Águilas 2022