
Murcia en Verano 2023
El programa cultural y de ocio ‘Murcia en Verano’ posicionará a Murcia como ciudad de referencia turística durante los meses estivales
El cartel compagina actuaciones de artistas internacionales, como Iron Maiden, Alejandro Sanz, David Bisbal, Rod Stewart y Romeo Santos, con una extensa oferta gastronómica, con museos abiertos, exposiciones, salas de conciertos, eventos y actividades gratuitas para todas las edades
‘Murcia On’, ‘Las Noches del Malecón’, ‘Las Noches del Palmeral’, ‘CenARTEfest’ y ‘Noches en Familia’ son las grandes propuestas que llenarán de actividades el casco urbano y las pedanías de Murcia
El objetivo del Ayuntamiento es reforzar la imagen de Murcia como ciudad cultural y promover que el municipio cuente con una programación variada que se extienda durante los 365 días del año
Murcia se convierte en una de las capitales españolas de la cultura con una amplia oferta de actividades, cursos, talleres y conciertos del más alto nivel; de esta manera, Murcia se abre los murcianos, turistas y visitantes con acciones lúdicas y culturales para todas las edades.
La ciudad vibrará con ‘Murcia On', ‘Las Noches del Malecón' y toda la oferta de las salas de música. En concreto, artistas como Iron Maiden, Rod Stewart, Alejandro Sanz, Romeo Santos y David Bisbal pondrán banda sonora al verano de Murcia, como ya lo ha hecho Joaquín Sabina.
La música tradicional está muy presente dentro de la programación ‘Murcia en Verano' en el corazón de la huerta de Murcia con ‘Las Noches de El Palmeral', en Santiago y Zaraíche, con actuaciones musicales todos los jueves y viernes.
Asimismo, la gastronomía estará presente en esta amplia programación con las Catas de Vino que se celebrarán todos los jueves en el Centro de Visitantes de la Luz, en el Valle; La plaza Julián Romea acoge durante este mes de julio y agosto conciertos y monólogos gratuitos con ‘CenARTEfest' donde se podrá ver a Jaime Caravaca y Carolina Noriega, entre otros humoristas.
‘NOCHES EN FAMILIA'
El programa estival de ‘Murcia en Verano' contiene novedades como la iniciativa ‘Noches en Familia', con más de 100 actividades a realizar en el centro de la ciudad y en las pedanías para disfrutar en familia como música, juegos, teatro, monólogos, canta juegos y talleres infantiles relacionados con la protección y el cuidado de la naturaleza.
De esta manera, el Ayuntamiento de Murcia recupera la programación enfocada para los más pequeños con iniciativas elaboradas con el objetivo de potenciar las raíces murcianas, tradiciones y fomentar el aprendizaje, los valores, así como compartir tiempo de ocio de forma divertida con la familia.
La sostenibilidad y el medio ambiente serán protagonistas en los talleres y cursos que se impartirán; los más pequeños tomarán conciencia de la defensa de la naturaleza con plantaciones de árboles y plantas, así como la realización de talleres de manualidades con flores naturales y material reciclado.
En concreto, este programa comenzará el lunes 24 de julio todos los lunes, miércoles y viernes de julio agosto en los siguientes parques y jardines de Murcia y sus pedanías:
- Parque Infantil de la Urbanización Montevida (La Alberca).
- Glorieta de España (Murcia).
- Jardín Aljada (Puente Tocinos).
- Plaza Santiago Apóstol (Santiago y Zaraíche).
- Jardín de la Gloria (El Palmar).
- Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta (Algezares).
- Jardín de Monteazahar (Beniaján).
- Jardín de la Constitución (Cabezo de Torres).
- Murcia Río (Murcia).
- Parque Fofó (Murcia).
- Jardín de la Seda (Murcia).
- Parque Grande (El Ranero).
- Paseo del Malecón (Murcia).
- Plaza Circular (Murcia).
AMPLIA OFERTA MUSEÍSTICA
La Casa del Belén en Puente Tocinos, el Museo de la Ciudad, el Museo de la Ciencia y el Agua, el Museo de los Coloraos, el Museo de la Ciudad, el Museo Ramón Gaya, Los Molinos del Río y Sala de Exposiciones de Glorieta se ponen a disposición de los murcianos, turistas y visitantes con muestras y talleres interactivos. Las calles de Murcia acogerán la exposición fotográfica del Archivo Municipal con instantáneas de los veranos en Murcia de los años 60 y 80.
‘UN RÍO DE CULTURA'
Esta iniciativa se entronca dentro del proyecto estratégico ‘Un Río de Cultura', con el que se pretende impulsar un una programación cultural los 365 días del año con el fin de convertir a Murcia en una ciudad referente.
El objetivo de este plan es la creación de un gran circuito cultural, de referencia nacional, para la celebración de macro eventos, adaptando los espacios existentes y proyectando nuevas infraestructuras. Estos espacios serán actualizados y acondicionados con los últimos y más modernos equipamientos y medidas de mitigación de impacto acústico.
-
3dom
-
4lun
-
5mar
-
6mie
-
7jue
-
8vie
-
9sab
-
10dom
-
11lun
-
12mar
-
13mie
-
14jue
-
15vie
-
16sab
-
17dom
-
18lun
-
19mar
-
20mie
-
21jue
-
22vie
-
23sab
-
24dom
-
25lun
-
26mar
-
27mie
-
28jue
-
29vie
-
30sab
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Planetario: Dinosaurios. Una historia de supe ...
- Planetario: Las aventuras de Pinocho
- Planetario: "Lucía, el secreto de las estrel ...
- Market Navideño en CC Thader
- Agenda Mensual en CC Thader
- Cándido
- Campus de Navidad en IndoorSoccer
- Nao Victoria en Cartagena
- Escape Room familiar: El guardián de la mina ...
- Talleres infantiles en el Museo Ramón Gaya