Exposición 'Leonardo Da Vinci. Arte en la Calle'
Del 4 de septiembre al 3 de octubre 2023 llega la exposición "Leonardo Da Vinci. Arte en la Calle. Observa, Cuestiona, Experimenta" a la Avenida de la Libertad.
De todas las cosas que admiramos de Leonardo da Vinci, si tuviéramos que destacar alguna quizá sería su capacidad de adelantarse a su tiempo en todo lo que hacía. Pintura, ingeniería, anatomía, geometría y botánica son sólo algunas de las disciplinas donde aún pervive su huella.
La Obra Social "la Caixa" presenta una exposición donde el objeto es intangible: el pensamiento y la curiosidad de Leonardo, la manera de ir siempre más allá en el conocimiento. ¿Qué actitudes y aptitudes le permitieron innovar? Como se potencia la creatividad? El vínculo entre el Leonardo de los siglos XV-XVI y nosotros, visitantes de la exposición en el siglo XXI, es mucho más natural y directo de lo que nos podamos imaginar.
El resultado es una sorprendente experiencia que se desarrolla en dos espacios diferenciados: uno interior y otro exterior.
Una exposición que se prolonga en la calle y en el mundo virtual
En el interior de la muestra, los visitantes podrán profundizar en el pensamiento de Leonardo. Una gran proyección audiovisual, producida expresamente para la muestra, da la bienvenida a los visitantes presentándoles un día cualquiera de nuestra vida cotidiana inspirándose en la mirada de Leonardo.
Los visitantes se encontrarán con siete juegos interactivos analógicos y digitales con los que podrán jugar para comprender, experimentar para crear, y descubrir, tras los logros de Leonardo en las más variadas disciplinas, el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad.
La interacción prosigue en el exterior con la exhibición de cuatro maquetas a escala real. Se trata de interpretaciones fieles de los dibujos originales de Leonardo da Vinci, construidas con materiales de nuestro tiempo. Para su realización, se ha empleado tecnología punta y se ha contado con un equipo de ingenieros especializados en la construcción de robots y prototipos.
Por último, la realidad aumentada hace acto de presencia en la muestra con la aplicación gratuita Leonardo CaixaForum (descargable en Apple Store y Google Play Store), diseñada como herramienta de interpretación. Los visitantes, escaneando los códigos QR que encontrarán en la muestra, podrán ver qué aspecto hubieran tenido las maquetas con los materiales originales de la época (hierro, madera, cuerda, cuero, lino), y cómo hubieran sido sus movimientos tal y como Leonardo las había imaginado.
Horario:
- del 4 al 10 de septiembre: pases cada 30 min, de las 11 a las 20.15;
- del 11 de septiembre al 3 de octubre: pases cada 30 min. de lunes a viernes de 12.45 a 20.15 h, sábados, domingos y festivos de 11 a 20.15 h.
Organiza: Fundación La Caixa
-
11vie
-
12sab
-
13dom
-
14lun
-
15mar
-
16mie
-
17jue
-
18vie
-
19sab
-
20dom
-
21lun
-
22mar
-
23mie
-
24jue
-
25vie
-
26sab
-
27dom
-
28lun
-
29mar
-
30mie
-
31jue
-
1vie
-
2sab
-
3dom
-
4lun
-
5mar
-
6mie
-
7jue
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Tour Privado por Lorca
- Taller infantil: Brisas del pasado
- Taller infantil: Un paseo por la historia ant ...
- Taller infantil: Tesoros del pasado
- Fiestas patronales Santiago de la Ribera 2025 ...
- Murcia en Verano: Noches en Familia
- ¡Este verano, la aventura se vive en familia ...
- ¡Llega la Clip’n Climb Party a Climbat Kid ...
- ¡Diversión por partida doble en Climbat Kid ...
- Carnaval de Verano en Los Narejos 2025