
Subir a la torre de la catedral de Murcia
La Catedral de Murcia es el perfecto punto de partida para cualquier ruta turística por la ciudad. Es sin duda alguna la construcción artística más importante y su torre el símbolo de Murcia. Se construye a lo largo de cinco siglos (s. XIV-XVIII) y sus diferentes estilos (gótico, renacimiento y barroco) son un reflejo testimonio de la historia de la ciudad. El edificio se inició en 1385 sobre el terreno que ocupaba la principal mezquita árabe de la ciudad.
La subida a la torre de la Catedral, es una de las visitas obligadas en Murcia. La torre-campanario mide mide 90 metros de altura, lo que la convierte en la segunda más alta de España tras la Giralda de Sevilla. Es el punto más alto de toda la ciudad.
La visita a la torre consiste en la subida al campanario, en la que iremos descubriendo la historia del edificio más emblemático de la ciudad, y haciendo paradas en la habitación del reloj o sala de los secretos y el balcón de los conjuratorios. Una vez arriba, podremos disfrutar de las espectaculares vistas sobre la capital del Segura y su valle, mientras escuchamos el repicar de sus campanas.
La torre de la catedral cuenta con 20 campanas, 5 en cada lado y la más grande, Santa Águeda con un peso de más de 6 kilos.
HORARIO:
El calendario de apertura es de martes a sábados excepto festivos
La visita se realiza todos los días de apertura a las 12 y 17 horas.
Por motivos de seguridad, la visita a la Torre siempre será guiada por personal del conjunto catedralicio. El acceso a la Torre no está permitido con silla de ruedas.
TARIFAS:
- General: 7 €
- Reducida:
- Niños de 7 - 16 años 5
- Niños de 4- 7 años 3€
- mayores de 65 años 6€
- grupos (+de 20) 6€
- Familias (2 adultos + hijos) 21€
- Desempleados 2€
- Discapacitados 2€ - Gratuita: menores de 3 años
RESERVAS:
- Teléfono: 968 219 713
- Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
-
6mar
-
7mie
-
8jue
-
9vie
-
10sab
-
11dom
-
12lun
-
13mar
-
14mie
-
15jue
-
16vie
-
17sab
-
18dom
-
19lun
-
20mar
-
21mie
-
22jue
-
23vie
-
24sab
-
25dom
-
26lun
-
27mar
-
28mie
-
29jue
-
30vie
-
1sab
-
2dom
-
3lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
- 10 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
Lo último
- Visita guiada gratuita "Sendero de Coterillo" ...
- Escuela de verano y Campus de Tecnificación ...
- El Quijote sale a la calle
- Día de la Región en Terra Natura
- Paseo por Murcia
- Visita Teatralizada: "El Rey Lobo"
- Taller familiar "Un verano medieval"
- Tradiciones murcianas
- Los tesoros del MAM
- Hasta el infinito y más alla