
Acuario de la Universidad de Murcia
El Acuario de la Universidad de Murcia es la mejor manera de acercar a los pequeños el mundo marino y mostrarles de una manera divertida, las diferentes especies así como los ecosistemas que conviven en el acuario y sobre todo enseñarles a respetar el medio ambiente.
La finalidad del Acuario de la Universidad es especialmente educativa, auqnue se puede realizar la visita libre.
Para la exposición del Acuario de la UMU se ha realizado un recorrido geográfico por la fauna marina del planeta, intentando incluir las especies más representativas, interesantes o llamativas de cada zona. Para ello, se pretende que todos los acuarios que se instalen sean “acuarios biotopo”, representativos de los distintos ambientes acuáticos de las zonas del mundo elegidas.
En el recorrido pueden observarse ambientes de arrecife con corales y peces vivos del Océano Indico, Océano Pacífico, Mar Rojo, Mar Caribe y por supuesto una extensa representación de las distintas comunidades presentes en el Mar Mediterráneo y en el Mar Menor con un gran tanque
Además de tiburones, también se muestran interesantes relaciones complejas entre distintos animales marinos (simbiosis entre peces payaso y anémonas…) incluso casos de adaptación al medio tan diverso como el pez piedra (uno de los animales más venenosos del mundo).
Con la instalación de este tipo de acuarios se potencia la labor educativa de una institución como el Aquarium, mostrando al visitante una reproducción casi exacta de lo que se encontraría en la naturaleza si viajase a las zonas representadas en los distintos tanques.
En el recorrido por el Aquarium se presentan ambientes de arrecife con corales y peces vivos del Océano Índico, Océano Pacífico, Mar Rojo, Mar Caribe y por supuesto un gran tanque con una extensa representación de las distintas comunidades presentes en el Mar Mediterráneo, así como un tanque más pequeño dedicado por completo a reproducir el ambiente original del Mar Menor. El volumen de los tanques que albergan estos ambientes oscila entre 6.000 litros y 150.000 litros.
También se cuenta con una interesante serie de tanques de menor tamaño, dedicados a mostrar relaciones complejas que pueden ser observadas entre distintos animales marinos, como puede ser la simbiosis entre peces payaso y anémonas, entre peces gobio y gambas pistoleras o incluso casos de adaptación al medio tan diversos como el perfecto camuflaje del pez piedra, uno de los animales más venenosos del mundo.
Horario de invierno (noviembre a marzo, incluidos)
Martes a viernes: De 10:00 a 17:00 h.
Sábados: De 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 h
Domingos: De 11:00 a 14:00 h.
Horario de verano, (abril a octubre, incluidos)
Martes a sábados: De 10:00 a 13:30 h. y de 17:00 a 20:30 h.
Domingos: De 11:00 a 14:00 h.
Julio: de Martes a Viernes, de 10:00 h. a 13:30 h. y de 17:00 h. a 20:30 h. / Sábado y Domingo Cerrado
Agosto: Cerrado
El Aquarium permanecerá cerrado:
Los lunes por mantenimiento.
Festivos
Fines de semana del mes de julio.
Mes de agosto por mantenimiento
La taquilla cerrará media hora antes del cierre del Acuario
Tarifas
Entrada general - visita no guiada 1 Euro.
Grupos (a partir de 6 personas) - visita guiada 3 Euros.
Grupos (a partir de 25 personas) - visita guiada 2,5 Euros.
BONOS ANUALES
Bono Miembro de la UMU 5 Euros.
Bono Niño (acompañado de miembro de la UMU) 3 Euros.
Bono Adulto 10 Euros
Bono Niño (acompañado de adulto) 5 Euros
Detalles:
- Lugar: Acuario
- Ciudad: Murcia
-
26mar
-
27mie
-
28jue
-
29vie
-
30sab
-
1dom
-
2lun
-
3mar
-
4mie
-
5jue
-
6vie
-
7sab
-
8dom
-
9lun
-
10mar
-
11mie
-
12jue
-
13vie
-
14sab
-
15dom
-
16lun
-
17mar
-
18mie
-
19jue
-
20vie
-
21sab
-
22dom
-
23lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- 7º Festival de Magia Solidaria
- Desprovisto
- Cuentacuentos con Mario Moya
- Conviértete en un maestro Pokémon IV
- Taller de lectura, escritura: El Club de La C ...
- Halloween en ARQVA
- Taller de magia: "De cero a mago"
- Cuentacuentos “Montañas de barro”
- Moros y Cristianos Molina de Segura
- Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras