Planetario: Las aventuras de Pinocho
-
Finalizado
-
12:00
-
1€
-
3 a 6 años
-
Museo de la Ciencia y el Agua
-
El planetario infantil del Museo de la Ciencia y el Agua nos ofrece la película "Las aventuras de Pinocho".
Las películas que se proyectan en el planetario infantil son películas animadas basadas en los cuentos tradicionales proyectadas en formato fulldome (formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º) y creadas específicamente para planetarios.
Las Aventuras de Pinocho es una adaptación para planetarios digitales del popular cuento infantil en el que se tratan contenidos como las estaciones, la estrella polar, los puntos cardinales, las constelaciones e incluso un viaje por el fondo del mar, todo de manera sencilla y divertida.
Días: 9 y 10 de septiembre de 2023
Horario: 12:00h
Edad recomendada: 3 – 6 años.
Duración de la película de animación: 10 min.
Duración total de la sesión: 30 min.
Precio: 1€.
Para asistir a las proyecciones de Planetario es necesario inscribirse con anterioridad, de manera presencial o telefónica (968 211 998)
Las entradas suelen agotarse unos 15-20 minutos antes del inicio de la sesión, por lo que recomendamos asistir con antelación para adquirir las entradas. Viniendo con antelación el público tendrá la oportunidad de conocer mejor el Museo en familia este verano.
El horario de agosto del Museo de la Ciencia y el Agua será de 10 a 14 horas de lunes a viernes.
Más información: Museo de la Ciencia y el Agua o en el teléfono 968 211 998
Aquí puedes consultar la programación completa del Museo de la Ciencia.
LA MASCARILLA ES DE USO RECOMENDADO EN EL PLANETARIO
PLANETARIO INFANTIL EN EL MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA EN VERANO VERANO 2018
Durante el mes de julio y agosto las sesiones de planetario infantil en el Museo de la Ciencia y el Agua tendrán lugar los viernes a las 12:00h.
Las películas que se proyectan en el planetario infantil son películas animadas basadas en los cuentos tradicionales proyectadas en formato fulldome (formato de proyección inmersivo basado en películas panorámicas en 360º) y creadas específicamente para planetarios. Las películas que ofreceremos este mes son:
PROGRAMACIÓN
Julio
Viernes 6 de julio (12 h): Las aventuras de Pinocho
Viernes 13 de julio (12 h): Los animales, el campo y la Luna
Viernes 20 de julio (12 h): Pato y las estaciones
Viernes 27 de julio (12 h): Caperucita roja. El telescopio de la abuela
Agosto
Viernes 3 de agosto (12 h): Las aventuras de Pinocho
Viernes 10 de agosto (12 h): Los animales, el campo y la Luna
Viernes 17 de agosto (12 h): Caperucita roja. El telescopio de la abuela
Viernes 24 de agosto (12 h): Pato y las estaciones
Viernes 31 de agosto: (12 h): Las aventuras de Pinocho
INFORMACIÓN ÚTIL Y RECOMENDACIONES
La duración de las sesiones de planetario infantil es de aproximadamente 35 minutos y el precio es de 2 € (público infantil) y 2,5 € (adultos). El precio de la entrada incluye la visita a la Sala del Agua, la Sala Temporal y la Sala Descubre e Imagina.
Las entradas suelen agotarse unos 15-20 minutos antes del inicio de la sesión, por lo que recomendamos asistir con antelación para adquirir las entradas. Viniendo con antelación el público tendrá la oportunidad de conocer mejor el Museo en familia este verano.
La edad recomendada de las películas es de 4 a 7 años.
BREVE SINOPSIS DE LAS PELÍCULAS
Las aventuras de Pinocho
Siguiendo la estructura básica del cuento clásico Pinocho, el público infantil conocerá en el planetario del Museo de la Ciencia y el Agua las estaciones, la estrella polar, los puntos cardinales, las constelaciones e incluso realizarán un viaje por el fondo del mar.
Los animales, el campo y la Luna
Los animales, el campo y la Luna es una película de animación de Buo Full Dome Design que de una forma lúdica refuerza los conocimientos básicos de los más pequeños sobre los animales, las estaciones, la agricultura y la astronomía.
Pato y las estaciones
Con esta película fulldome para planetario digital, el público infantil podrá conocer las estaciones del año en el hemisferio norte (primavera, verano, otoño, invierno) y algunas constelaciones, planetas, estrellas fugaces y satélites artificiales.
Caperucita roja. El telescopio de la abuela
Siguiendo la estructura básica del cuento clásico "Caperucita", el público infantil se familiarizará con contenidos como las estaciones, la estrella polar, los puntos cardinales, las constelaciones, los planetas, los fenómenos metereológicos... incluso realizará un viaje en el tiempo (prehistoria e inicio de la historia) y una exploración al Sistema Solar.
Más información:
Museo de la Ciencia y el Agua
Plaza de la Ciencia
30002 – Murcia (España)
Tel.: +34 968 211 998
-
5mar
-
6mie
-
7jue
-
8vie
-
9sab
-
10dom
-
11lun
-
12mar
-
13mie
-
14jue
-
15vie
-
16sab
-
17dom
-
18lun
-
19mar
-
20mie
-
21jue
-
22vie
-
23sab
-
24dom
-
25lun
-
26mar
-
27mie
-
28jue
-
29vie
-
30sab
-
31dom
-
1lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24