Talleres en el Centro La Albarda
El Centro La Albarda lleva a cabo el primer domingo de cada mes un taller para realizar en familia.
El Centro de Interpretación La Albarda Ritos y Tradiciones del Campo de Molina abre sus puertas de lunes a jueves para grupos concertados (centros educativos, asociaciones, centros culturales, etc., del municipio y de la Región), y el primer domingo de mes, para la población en general, en horario de 11.30 a 13.30 horas.
El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Turismo, en colaboración con la Dirección General de Infraestructuras Turísticas, puso en marcha este centro en diciembre de 2007, equipado con todo un equipamiento cultural de última generación, donde, mediante técnicas de comunicación que juegan con los sentidos (visuales, táctiles, auditivas, etc.), se facilita la participación, el aprendizaje y el conocimiento sobre los ritos y tradiciones del Campo de Molina de una forma amena, fácil y divertida.
En la Planta Baja, a través de formas expositivas didácticas y modernas, se pretende transmitir a los visitantes la diversa riqueza sobre la naturaleza y la vida en el Campo de Molina, a la vez que se difunde el conocimiento que se tiene sobre la intervención del hombre en los recursos del campo y la conservación de sus ecosistemas, facilitando, una interpretación del Patrimonio Rural tangible e intangible y la vida, usos y costumbres de sus habitantes. La Planta Alta recoge la recreación de una antigua aula de escuela unitaria que refleja el proceso educativo impartido en el ámbito rural. También está dispuesta y equipada de forma que pueda ser utilizada como espacio de actividades diversas: talleres, proyecciones, reuniones, etc.
Todos los talleres gratuitos comienzan a las 11:30 horas y tienen una duración de 2 horas.
Los talleres del Centro de La Albarda están dirigidos al público infantil y familiar con un máximo aproximado de 25 plazas.
Para participar en estas actividades es necesario confirmar la asistencia llamando al número de teléfono 968 21 90 99 (Aldaba Congresos, empresa que desarrolla el programa), o bien a la Concejalía de Turismo, en los números de teléfono 968 388 523 y 968 388 522.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2025
Taller de jardineria el 6 de abril
- El taller de jardinería, organizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Molina de Segura en el Centro de Interpretación La Albarda Ritos y Tradiciones del Campo de Molina, se realiza el domingo 6 de abril, de 11.30 a 13.30 horas, en la Antigua Escuela Unitaria de la pedanía de La Albarda.
Los participantes en el taller van a conocer las plantas y árboles que crecen en la huerta de Molina de Segura en las diversas estaciones del año, qué flores y frutos dan y cuándo. Plantarán una meceta para llevarla a casa, cuidarla y verla crecer.
- Taller de Cultura y deporte en familia el 4 de mayo
Los participantes en el taller combinarán la experiencia cultural con dinámicas deportivas para toda la familia para disfrutar de un día lleno de aprendizaje, ejercicio y diversión.
Para poder participar en estas actividades es importante confirmar la asistencia llamando al número de teléfono 968 85 86 86 o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. (Salzillo Servicios Integrales, SLU, empresa que desarrolla el programa), o bien a la Concejalía de Turismo, a los números de teléfono 968 388 523 y 968 388 522.
-
24mar
-
25mie
-
26jue
-
27vie
-
28sab
-
29dom
-
30lun
-
1mar
-
2mie
-
3jue
-
4vie
-
5sab
-
6dom
-
7lun
-
8mar
-
9mie
-
10jue
-
11vie
-
12sab
-
13dom
-
14lun
-
15mar
-
16mie
-
17jue
-
18vie
-
19sab
-
20dom
-
21lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Fiestas patronales San Pedro del Pinatar 2025 ...
- Tadeo Jones y la tabla esmeralda, el musical ...
- Visita a la Mina Las Matildes y Observación ...
- Noches de verano en el Museo Santa Clara
- Taller infantil "Crea tu propio mineral" en M ...
- Fiesta de San Juan en Santiago de la Ribera
- Fiesta de San Juan en San Javier
- Verano en Los Alcázares
- Un verano con mucho arte en la BRMU
- Fiestas El Palmar