movil megabanner terranatura safari luces
megabanner terranatura safari luces

Un verano con mucho arte en la BRMU

La Biblioteca Regional de Murcia (BRMU) vuelve a convertirse este verano en un espacio de encuentro, juego y aprendizaje con una programación cultural diseñada para niños, niñas y jóvenes. Bajo el lema “Un verano con mucho arte”, del 1 al 10 de julio, se celebran múltiples actividades gratuitas que fomentan la lectura, la creatividad y la imaginación.

Durante diez días, la Sala Infantil y Juvenil de la BRMU acoge una variada oferta de talleres y cuentacuentos dirigida a distintas edades. Desde los más pequeños, con sesiones sensoriales para bebés, hasta propuestas para preadolescentes y adolescentes que combinan literatura, música, arte y juego de forma original y participativa.

PROGRAMA COMPLETO

Martes 1 de julio – ARANSANSÁN: cuentos y juegos para bebés 

  • Edad: de 1 a 3 años
  • Hora: 11:00 h
  • Imparte: Reyes Frigard
  • Una sesión sensorial de cuentos, canciones y movimiento. 
  • Aransansán es una forma diferente de jugar con los cuentos. Historias vivas que crecen al compás de canciones, movimientos, juegos de dedos, balanceo y falda. Juegos cuyo principal motor son el cuento y la palabra. Una sesión de cuentos para familias y bebés con caricias, cosquillas y sobre todo, para escuchar cuentos y más cuentos.

Miércoles 2 de julio – Taller de literatura infantil, juego y música DONDE JUEGAN LAS PALABRAS

  • Edad: de 8 a 11 años
  • Hora: 10:30 a 12:30 h
  • Imparte: Emma Lobo 
  • El juego es una necesidad humana profunda, tan vital como el alimento o el sueño. Jugando creamos vínculos, exploramos nuestra creatividad, nos encontramos con nosotros mismos y experimentamos la entrega y el gozo sin miedo a equivocarnos. En el juego, el conocimiento se encarna, la emoción se activa y la vivencia se enriquece. Por eso, cuando el juego se cruza con los libros, nace una experiencia poderosa: leer se convierte en una forma de jugar, y jugar, en una manera de leer el mundo. Este taller invita a descubrir ese cruce fértil, tomando como trampolín el álbum ilustrado.
  • DONDE JUEGAN LAS PALABRAS es un taller lúdico y creativo que convierte la lectura de álbumes ilustrados en una experiencia sensorial, participativa y viva. A traves del juego, la música y el movimiento, los niños y niñas exploran los cuentos más allá de las páginas, dandoles cuerpo, voz e imaginación 

Jueves 3 de julio – METROFLEXIA 

  • Edad: de 6 a 9 años
  • Hora: 10:30 a 12:00 h
  • Imparte: José Carlos Soto 
  • La metroflexia es una original técnica que integra aspectos didácticos, habilidades sociales, expresión emocional y creatividad. La metroflexia puede aplicarse en materias educativas, pedagógicas, creativas, terapéuticas, teatrales, científicas... una técnica ideal para que los niños y niños aprendan de una forma divertida, sana y creativa

Viernes 4 de julio – Cuentacuentos familiar: Viene a cuento 

  • Hora: 12:00 h
  • Imparte: Alfonso López Segura
  • Entrada libre hasta completar aforo
  • Sinopsis: En ocasiones tiene todo el sentido y viene a cuento narrar historias que despierten nuestra curiosidad y emoción, la risa y el asombro. Historias que nos sirvan de inspiración, que nos ayuden a estimular nuestra creatividad y nos inviten a jugar con la imaginación. Sí, hay momentos en los que contar un cuento…… viene muy a cuento.
  • Lugar: Salón de actos

Lunes 7 de julio – Cuento infinito

  • Edad: de 8 a 11 años
  • Hora: 10:30 a 12:30 h
  • Imparte: Brígida Molina
  • Un cuento infinito es un tipo de narración que por su estructura o temática, no tiene final definido y puede extenderse de forma indefinida a traves de repeticiones cíclicas. La propia estructura física del cuento hace que se vuelva al punto de partida, convirtiendo la historia en un bucle.
  • Inscripción presencial, en el mostrador de la sala infantil

Martes 8 de julio – Taller de construcción de caballito de cartón 

  • Edad: de 6 a 8 años
  • Hora: 10:30 a 12:30 h
  • Imparte: Teatro de Carmen
  • Lugar: pecera sala infantil 
  • Es una actividad sencilla para los peques, donde podrán desarrollar sus habilidades manuales y creativas con material reciclable como el cartón. Deberán cortar, pegar y dibujar para obtener un caballito hecho con sus propias manos

Miércoles 9 de julio – Escape Room de Libro

  • Edad: de 12 a 14 años
  • Hora: 10:30 a 12:00 h
  • Imparte: Miguel Ángel Riquelme 
  • Este Escape Room literario transforma la lectura en una experiencia multisensorial y colaborativa. A través del juego, los jóvenes se sumergen en historias, resuelven enigmas y viven la lectura de forma creativa y participativa, fomentando así el gusto por los libros.
  • Inscripción presencial, en el mostrador de la sala infantil

Jueves 10 de julio – Percusiones del mundo para la mejora de la convivencia 

  • Edad: de 8 a 11 años
  • Hora: 10:30 a 12:00 h
  • Imparte: Estación Musical Creativa
  • Descubre ritmos y culturas de todo el mundo con instrumentos como djembés, cajones y congas.
  • Lugar: Sala infantil (Pecera) de la Biblioteca Regional de Murcia
  • Inscripción: Presencial, en el mostrador de la sala infantil 

DESCARGA PROGRAMA

(1)
< Regístrate para votar

Publica tu comentario

  • 11
    vie
  • 12
    sab
  • 13
    dom
  • 14
    lun
  • 15
    mar
  • 16
    mie
  • 17
    jue
  • 18
    vie
  • 19
    sab
  • 20
    dom
  • 21
    lun
  • 22
    mar
  • 23
    mie
  • 24
    jue
  • 25
    vie
  • 26
    sab
  • 27
    dom
  • 28
    lun
  • 29
    mar
  • 30
    mie
  • 31
    jue
  • 1
    vie
  • 2
    sab
  • 3
    dom
  • 4
    lun
  • 5
    mar
  • 6
    mie
  • 7
    jue

cartelera infantil murcia banner1 2

CALENDARIO 2015 2016 banner