Pedro y el Lobo
-
Finalizado
-
17:00
-
3-10€
-
Todos
-
Sala Escénica de Güejar Sierra
-
Del 9 al 12 de octubre, la compañía de teatro Títeres Etcétera representa el espectáculo "Pedro y el Lobo", en la Sala Escénica de Güejar Sierra (Granada), un evento que puede completar tu visita a la Cueva Secreta de Granada, una escapada perfecta para el Puente del Pilar.
"Pedro y el lobo" es el célebre cuento musical de Serguei Prokofiev, origen y padre de todos los cuentos musicales. La versión escénica de esta obra, por parte de la compañía granadina Etcétera, dirigida por Enrique Lanz, se ha convertido a lo largo de los años en todo un clásico de las producciones para niños en España.
En 2021 esta obra cumple veinte y cuatro años en el repertorio de la compañía, con más de 2.500 representaciones en diez países. No es nada habitual que un espectáculo tenga una vida tan larga, activa y fructífera como este.
Prokofiev partió de un sencillo cuento para llevar hasta los niños toda la complejidad de la orquesta, creando una pieza musical imprescindible para la iniciación de los futuros aficionados. En "Pedro y el lobo" se suceden en muy poco tiempo diferentes momentos dramáticos, que van desde el suspense al humor, representados por unos personajes claramente reconocibles por su diferente color musical. La sencillez del cuento, los marcados momentos dramáticos y los colores muy definidos, son el punto de partida para crear una puesta en escena de la máxima ingenuidad, que subraya con eficacia y nitidez lo que el texto y la música nos cuentan.
Con un lenguaje visual claro y directo, como dibujos de niños sobre una gran pizarra, donde no sobra nada, se recrea un ambiente mágico que atrapa desde el principio al espectador, no permitiéndole otra cosa que soñar e imaginar, sumergido en esa sustancia misteriosa compuesta de palabras, música y formas, en continuo movimiento, que es este espectáculo.
Este montaje abrió la sala principal del Gran Teatre del Liceu (Barcelona) al público infantil en el año 2002, y en este importante teatro se ha representado durante nueve temporadas. También ha formado parte de las programaciones del Teatro Real en dos temporadas (Madrid), el Teatro Arriaga (Bilbao), el Teatro Campoamor (Oviedo), el Palacio de la Ópera (A Coruña), el Teatro Fernán Gómez (Madrid), entre muchos otros. Se ha representado en Andorra, Francia, Grecia, Chipre, República Dominicana, Ecuador, Venezuela y Cuba.
Obtuvo el premio al mejor espectáculo infantil nacional en Teatralia, 1999; el Premio Villanueva de la Crítica Teatral y el Premio Chamaco, ambos en 2015 en Cuba, reconocimientos entregados a los mejores espectáculos vistos durante el año en la isla.
Duración: 45 minutos
Público: Apto para todas las edades a partir de 3 años.
El uso de mascarillas es obligatorio en el teatro.
-
29mie
-
30jue
-
1vie
-
2sab
-
3dom
-
4lun
-
5mar
-
6mie
-
7jue
-
8vie
-
9sab
-
10dom
-
11lun
-
12mar
-
13mie
-
14jue
-
15vie
-
16sab
-
17dom
-
18lun
-
19mar
-
20mie
-
21jue
-
22vie
-
23sab
-
24dom
-
25lun
-
26mar
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Goldilocks and the three Bears
- 4ª Gran Recogida de juguetes en Vistalegre-L ...
- Musical !Hola amigos!
- Mercadillo de Navidad en Lorca
- Navidad en Dock39 Thader
- Momo
- Feria del Comercio Pinatarense en Navidad
- Exposición: Jugando a ilustrar
- XXXIX Muestra de Artesanía de Navidad en Mur ...
- Campus Tecnológico de Navidad en Gatea