Exposición: Juguetes murcianos
-
Finalizado
-
Consultar
-
Gratis
-
Todos
-
Museo de la Ciudad
-
Con ocasión de la Navidad de 2021, el Museo de la Ciudad ha diseñado una muestra de juguetes murcianos antiguos pertenecientes a la colección de Carlos Fuentes hasta el 30 de enero de 2022
La colección de juguetes de Carlos Fuentes rescata la historia de la producción juguetera en Murcia desde finales del siglo XIX hasta los años 60 del siglo XX. La selección de sus piezas más singulares y valiosas ha dado como fruto una exposición pensada para el disfrute de todos los públicos, con la que podemos rememorar la ilusión de infancia vivida y despertar la sorpresa y la curiosidad. La exposición podrá visitarse desde el martes 21 de diciembre de 2021 hasta el domingo 30 de enero de 2022.
Se trata de una muestra que brinda una ocasión única para conocer más de cerca la historia de la artesanía y de la industria murciana del juguete, permitiéndonos disfrutar del encanto del juguete artesano. El catálogo de esta exposición, que recoge las piezas expuestas con fotografías y textos, ha sido impreso gracias al patrocinio de El Corte Inglés y quedará como recuerdo de este evento tan especial.
Horario: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas.
VISITAS GUIADAS a cargo de Carlos Fuentes
Debido a causas de fuerza mayor, tuvimos que cancelar las visitas guiadas previstas para esta muestra temporal durante la Navidad, que iba a realizar el propio Carlos Fuentes y que el Museo de la Ciudad ya había anunciado. Sin embargo, superadas las dificultades, podemos anunciar nuevas fechas: las visitas guiadas serán los martes 11, 18 y 25 de enero de 2022, a las 18:00h. El límite de personas por grupo es de 6, y recordamos que la mascarilla es obligatoria, así como la distancia física y la higiene de manos. En caso de tener síntomas compatibles con Covid, no acuda al Museo; avise a las autoridades sanitarias.
Inscripción: Podéis inscribiros en cualquiera de las visitas guiadas a esta exposición en la pestaña de abajo (pinchando sobre el botón 'INSCRIPCIÓN'), indicándonos en el apartado de 'comentarios' la fecha elegida y el número de personas que asistirán. Máximo: 6 participantes.
-
1jue
-
2vie
-
3sab
-
4dom
-
5lun
-
6mar
-
7mie
-
8jue
-
9vie
-
10sab
-
11dom
-
12lun
-
13mar
-
14mie
-
15jue
-
16vie
-
17sab
-
18dom
-
19lun
-
20mar
-
21mie
-
22jue
-
23vie
-
24sab
-
25dom
-
26lun
-
27mar
-
28mie
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
- 10 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
Lo último
- Jornada de puertas abiertas de Casa de Cristo ...
- Museos en Familia en Lorca
- Belén ambientado en la Murcia musulmana
- Exposición de Modelismo Naval
- Transparentes. Vida de Cristal
- ANCESTROS: Neandertales en la Región de Murc ...
- Día Internacional de los Museos en el Museo ...
- Día Internacional y la Noche Europea de los ...
- Los Alcázares en Playmobil
- Exposición "El proyecto LIBERA y la basurale ...