
44 Rutas Saludables en barrios y pedanías de Murcia
El Ayuntamiento establece 44 rutas de paseo y deportivas en barrios y pedanías para favorecer el distanciamiento físico
32 propuestas son para pasear y 12 para practicar deporte por la Huerta de Murcia, durante un tiempo máximo de una hora.
José Ballesta: “La responsabilidad individual y la prudencia siguen siendo esenciales para protegernos a nosotros y proteger a los demás”.
El Ayuntamiento ha lanzado esta mañana las ‘Rutas Saludables en barrios y pedanías de Murcia’, que recoge un total de 44 propuestas para pasear y practicar deporte de forma individual, favoreciendo el distanciamiento físico y garantizando la seguridad.
El Servicio de Salud del Ayuntamiento recomienda, antes de salir, planificar dos rutas y, en el caso de encontrar en ella a demasiadas personas, cambiarla por la segunda opción, evitando así los lugares concurridos y las aglomeraciones. “La responsabilidad individual y la prudencia siguen siendo esenciales para protegernos a nosotros y proteger a los demás”, recordó el alcalde.
“Desde el Consistorio hemos preparado tanto estas rutas como la ‘Guía para volver a salir de casa de forma saludable y responsable’. En total son 44 rutas próximas a distintos barrios y pedanías, de las cuales 32 son para pasear y 12 para practicar deporte de forma individual por la Huerta murciana”, destacó el alcalde de Murcia, José Ballesta.
Cada ruta consta de un mapa, en el que se especifica las calles y zonas por las que transcurre, así como sus puntos de interés.
En concreto, 32 rutas son para pasear y 12 para practicar deporte de forma individual, andando o en bicicleta por la Huerta murciana, las cuales han sido establecidas de acuerdo a criterios paisajísticos. El tiempo máximo permitido es una hora.
SALIR DE CASA DE FORMA SEGURA Y RESPONSABLE
El documento de ‘Rutas Saludables en barrios y pedanías de Murcia’ se complementa con la ‘Guía para volver a salir de casa de forma saludable y responsable’, que ha sido lanzada por el Ayuntamiento esta semana y que “tiene dos ejes: por un lado, pautas para evitar cualquier nuevo contagio, garantizando todas las medidas de seguridad e higiene y, por otro, recomendaciones deportivas y de bienestar físico, como estiramientos y protegerse del sol”, indicó José Ballesta.
LOS BARRIOS Y PEDANÍAS: PUNTOS DE PARTIDA
Las 44 ‘Rutas Saludables en barrios y pedanías de Murcia’ presentan los siguientes puntos de partida:
1. Aljucer. Salida: Centro de Salud.
2. Barriomar. Salida: Centro de Salud.
3. El Palmar. Salida: C/Pintor Muñoz Barberán.
4. Cañadas de San Pedro. Salida: Centro municipal.
5. El Raal. Salida: Centro municipal.
6. Infante. Salida: Centro de Salud.
7. La Alberca. Salida: Jardín junto a Policía Local.
8. Llano de Brujas. Salida: Centro de Salud.
9. La Raya. Salida: Carril Ortuños.
10. Los Garres. Salida: Camino de los González.
11. Murcia Sur. Salida: Centro de Salud.
12. La Ñora. Salida: Centro de la Mujer.
13. Nonduermas. Salida: Centro municipal.
14. Santiago y Zaraiche. Salida: Centro municipal.
15. San Ginés. Salida: Jardín de las escuelas.
16. Sangonera La Verde. Salida: Jardín del instituto.
17. La Flota-Vistalegre. Salida: Centro de Salud.
18. Zarandona. Salida: Centro municipal.
19. Los Ramos. Salida: Jardín del centro municipal.
20. Santa María de Gracia. Salida: Plaza de Toledo.
21. Avileses. Salida: Centro municipal.
22. Sucina. Salida: Centro municipal.
23. Cabezo de Torres. Salida: Centro de Salud.
24. Beniaján. Salida: Jardín de Monteazahar.
25. Murcia centro. Salida: Centro de Salud de San Juan.
26. Juan Carlos I. Salida: Plaza Circular
27. Jardín del Lago. Salida: Jardín
28. Cuartel de Artillería. Salida: Pabellón 1
29. Jardín de la Seda. Salida: Calle San Antón
30. Murcia Río. Salida: Puente Nuevo
31. Santiago el Mayor. Salida: Calle Morera
32. Corvera. Salida: Carretera Fuente Álamo
Aquí puedes consultar las rutas de Huerta recomendadas en la guía son:
ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
Ambos documentos forman parte del dispositivo especial que ha puesto en marcha el Ayuntamiento, y que se inició la semana pasada con medidas específicas para proteger a los niños menores de 14 años, sustentado sobre cuatro ejes:
- Cierre al tráfico rodado de la Gran Vía todos los domingos y festivos que se prolongue el confinamiento.
- Limpieza y desinfección profunda de zonas y entornos peatonales.
- Revisión del arbolado de parques y jardines para evitar caídas de ramas.
- Apertura de Murcia Río y la Vía Verde de la Costera Sur (Los Dolores, San José de la Vega, Beniaján, Torreagüera y Los Ramos).
HORARIOS Y TURNOS DE SALIDA
Siguiendo las directrices del Ministerio de Sanidad, se establecen tres grupos de salida a partir de mañana.
- Los adultos podrán pasear —como máximo en pareja, siempre que hayan convivido juntas durante el estado de alarma— de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00 horas—. En este grupo entran los adolescentes mayores de 14 años que quedaron excluidos de la normativa de los niños.
- Los deportistas tendrán el mismo horario que los paseantes —de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00 horas—. Este grupo no tendrá limitaciones espaciales en sus movimientos, pero no podrán salir de su municipio. El Ministerio publicará una guía aclarando los límites de tiempo.
- Por último, las personas dependientes y los mayores de 70 años podrán salir de 10:00 a 12:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas.
- El horario establecido para los niños a partir de mañana, que pasa a ser de 12:00 a 19:00 horas. Los menores de hasta 14 años tendrán que ir siempre acompañados por un adulto que viva con ellos. Podrán salir a caminar o jugar en un entorno de 1 km como máximo alrededor de su domicilio.
-
6mie
-
7jue
-
8vie
-
9sab
-
10dom
-
11lun
-
12mar
-
13mie
-
14jue
-
15vie
-
16sab
-
17dom
-
18lun
-
19mar
-
20mie
-
21jue
-
22vie
-
23sab
-
24dom
-
25lun
-
26mar
-
27mie
-
28jue
-
29vie
-
30sab
-
31dom
-
1lun
-
2mar
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24