
Ruta en Bici: LA MURCIA ARQUEOLÓGICA
Un recorrido por nuestro pasado visitando museos, yacimientos arqueológicos y palacios que durante siglos diseñaron la ciudad en la que vivimos y formaron nuestro carácter.
- Distancia 3,2 km
- Tiempo sin paradas 15 min
- Notas: Esta ruta incluye carriles bici, vías ciclables y vías compartidas con otros vehículos
- Estaciones MuyBici más próximas: Gran Vía Escultor Francisco Salzillo, y Gran Vía Alfonso X.
1 ARRABAL DE LA ARRIXACA
Los restos visibles en este momento corresponden fundamentalmente a la fisonomía de un barrio andalusí del siglo XIII, con algunos elementos visibles pertenecientes al siglo XII e, incluso, posiblemente de finales del XI. Es decir, corresponderían a la época de mayor esplendor político y cultural de la Murcia altomedieval.
2 RESTOS MURALLA ÁRABE VERÓNICAS
Es uno de los mayores tramos conservados de la ciudad, tanto en altura como extensión. En este yacimiento se pueden apreciar reparaciones realizadas en la muralla durante la etapa cristiana, diversos refuerzos de sillería y ladrillos, materiales distintos a la argamasa y tapial empleados en la etapa árabe..
3 CONJUNTO MONUMENTAL SAN JUAN DE DIOS
Hay tres áreas temáticas esenciales: la iglesia, el ámbito dedicado al escultor González Moreno en el coro y los restos arqueológicos del Alcázar Mayor de Murcia en el subsuelo.
4 CENTRO DE VISITANTES STA. EULALIA
El barrio de Santa Eulalia se convierte en un referente de la arquitectura defensiva árabe con la apertura del Centro de Visitantes de la Muralla. El proyecto consiste en un edificio de dos plantas que muestra a los visitantes la historia de la muralla que se encuentra en Santa Eulalia, así como el desarrollo de la ciudad desde el siglo IX hasta el XVIII.
5 MUSEO DE SANTA CLARA
Sobre el palacio islámico-mudéjar del emir murciano Ibn Hud se fundó el monasterio de Santa Clara, que desde el año 1365 alberga a las monjas clarisas. En este edificio confluyen varios siglos de historia y distintas culturas como la islámica, la gótica y la barroca.
6 MUSEO ARQUEOLÓGICO (MAM)
Inicialmente se construyó como Palacio Provincial de Archivos, Bibliotecas y Museos, gracias a los arquitectos Luis Moya y José Luis León. Abrió sus puertas en 1956. Es el lugar idóneo para conocer lo más característico de la arqueología regional.
TODAS LAS RUTAS EN BICI POR MURCIA
-
31mie
-
1jue
-
2vie
-
3sab
-
4dom
-
5lun
-
6mar
-
7mie
-
8jue
-
9vie
-
10sab
-
11dom
-
12lun
-
13mar
-
14mie
-
15jue
-
16vie
-
17sab
-
18dom
-
19lun
-
20mar
-
21mie
-
22jue
-
23vie
-
24sab
-
25dom
-
26lun
-
27mar
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
- 10 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
Lo último
- Cartagena celebra el Día de las Fuerzas Arma ...
- Rock en familia
- 7 viajes por el océano Índico
- Visita teatralizada: Viaja al pasado
- Taller infantil: Practica la arqueología den ...
- ¡Atrévete a jugar al triviARQVAdos!
- II Recreación Histórica del Siglo de Oro en ...
- Visita guiada gratuita : Pequeño filósofo
- Noche de Velas en Terra Natura 2023
- Gala solidaria de ASPANPAL “Juntos cumplimo ...