
Drones en educación
Podemos mirar hacia otro lado, mirar hacia el pasado, el invento de la rueda, el motor de vapor, los motores diesel y los de gasolina, y ahora los eléctricos. El desarrollo de estos últimos, su poco peso, su poco consumo, y su gran potencia, están permitiendo cada vez más su uso en distintos tipos de transportes. Estos avances, añadidos a su bajo coste, son los que están permitiendo, que cada vez más, los cuadrópteros se introduzcan en nuestra vida cotidiana.
Sabemos que en un futuro no muy lejano, muchos puestos de trabajo, que en la actualidad los realizan personas, serán realizados por robots, lo que nos obliga a dar otro paso en la evolución, cambiar nuestro modo de pensar y crear nuevos puestos de trabajo que todavía no existen.
No cabe duda que trabajar con drones será uno de ellos, y es que cada vez más, las empresas están utilizando este tipo de vehículos para visualizar puntos inaccesibles, entregar paquetes no muy grandes o fumigar plantaciones.
Básicamente existen dos maneras de controlar un dron, la primera de ellas es pilotarlo como si fuese un vehículo a radio control, que puede hacerse de manera visual, o mediante una cámara en el propio dron, y controlarlo como si estuviésemos dentro de él, esta modalidad se conoce como FPV, de sus siglas en ingles, First Point View.
La otra manera, y a nuestro parecer, mucho más interesante, es programar al dron para que realice un recorrido determinado, de este modo, las siguientes veces que deba realizar la misma función, lo hará de forma autónoma y no precisará que el piloto esté pendiente del vuelo del dron, sino que podrá estar por ejemplo, pendiente de la interpretación de las imágenes que este genere o incluso tener varios drones en el aire realizando distintas funciones.
Por estás, y otras razones que están por llegar, debemos enseñar a los niños, cuáles son las posibilidades que se abren con este tipo de vehículos, para que ellos puedan pensar posibles utilidades que todavía están por descubrir.
Paco Belchi
Pedagogo en GATEA
-
7jue
-
8vie
-
9sab
-
10dom
-
11lun
-
12mar
-
13mie
-
14jue
-
15vie
-
16sab
-
17dom
-
18lun
-
19mar
-
20mie
-
21jue
-
22vie
-
23sab
-
24dom
-
25lun
-
26mar
-
27mie
-
28jue
-
29vie
-
30sab
-
31dom
-
1lun
-
2mar
-
3mie
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 4 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
- 5 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
- 6 - Habilidades para el futuro de los niños
- 7 - ¿Son adecuados los horarios y hábitos de nuestros hijos?
- 8 - Cómo cuidar la salud bucal de los niños
- 9 - Cómo afrontar los conflictos con los niños en casa
- 10 - Seguro de salud para tu bebé, todo lo que necesitas saber
Lo último
- Atardeceres con encanto: Cabezo Gordo y Cueva ...
- Atardeceres con encanto: Ermita y Molino de v ...
- Visita teatralizada "Lorca, del reino segura ...
- Noche de Perseidas en el Castillo de Lorca
- Expodino
- Verano de Cine en Lorca
- Súper jueves de cine
- Visita en familia a la Cofradía de Pescadore ...
- El sueño de Alba
- Música, cámara y… ¡acción!