
Recetas de Halloween terroríficamente deliciosas
¡¡Hola pequeños chef!! Se acerca Halloween y queremos celebrarlo con unas recetas terroríficamente deliciosas!! Empezaremos con unas Bombas de Halloween, si eres amante del chocolate, ésta receta te van a encantar, seguiremos con las típicas Galletas Truco o Trato y para los golosos de verdad realizaremos los Cubitos Sangrientos!
BOMBAS DE HALLOWEEN
Ingredientes:
- Bollitos, magdalenas o donuts de chocolate.
- Dentaduras de chuche.
- Fondant blanco y negro.
Elaboración:
- Esta receta es muy sencilla ya que la base la compramos hecha y así nos ahorramos este paso. Nos vale una magdalena o muffin de chocolate a la que le cortaríamos el “copete” para dejarlo liso, también podemos comprar las conocidas donas o donuts o bien una bomba de chocolate que en estos casos al ser liso no tendríamos que recortarles nada.
- Les colocamos en el centro o tapando el agujero, en su caso, dos dentaduras para conseguir una boca completa.
- Los ojos los haremos dando forma al fondant blanco haciendo bolitas y en el centro le colocamos la pupila de fondant negro y para pegarlo usaremos un poquito de agua que aplicaremos con ayuda de un pincel.
- Podemos decorarlos con un solo ojo, con arañas, con chuches terroríficas que hagan que nuestro delicioso bollito quede monstruoso.
GALLETAS TRUCO O TRATO
Ingredientes:
- 250 g de mantequilla.
- 250 g azúcar glas.
- 1 huevo.
- 500 g harina.
- Una pizca de sal.
- Una cucharadita de esencia de vainilla.
Elaboración:
- Mezclamos bien todos los ingredientes hasta integrarlos. Hacemos una bola y dejamos en el congelador 15 minutos o en el frigorífico 2 horas.
- Estiramos con un rodillo dejando la masa del grosor de un lápiz.
- Cortamos con los cortapastas de formas terroríficas y horneamos a 180º durante 10 minutos.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Ahora con ayuda de un rodillo estiramos el fondant del color que queramos forrar nuestra galleta. Si se pega en el rodillo o en la mesa de trabajo podemos espolvorear azúcar glas o harina de maíz.
- Una vez estirado el fondant cogemos el cortador que hemos usado para la galleta con la que estamos trabajando y cortamos, cortamos los detalles de su interior y pegamos sobre la galleta y sobre el fondant (en el caso de llevar ojos, hojas, boca, etc) con un poco de agua y un pincel. Hacemos lo mismo con todas las galletas que hayamos horneado. Y ya tenemos preparadas nuestras galletas para que en la noche de Halloween hagamos un “trato” muy original.
CUBITOS SANGRIENTOS
Ingredientes:
- 1 sobre de gelatina de sabor.
- 2 sobres de gelatina neutra.
- 200 gr de agua (o zumo, o leche).
- 300 gr de azúcar.
- Un poco más de azúcar para rebozar las gominolas (si queremos terminarlas así).
- Un poco de aceite (para untar el molde donde las hagamos).
Elaboración:
- Pintamos los moldes de silicona o recipiente de plástico (tipo tuper) con aceite para que las gominolas caseras no se peguen.
- En un cazo, calentamos el agua (podemos cambiarlo por zumo o leche, pero la textura es diferente).
- Añadir la gelatina neutra, y remover. Cuando esté diluida añadir la gelatina de sabor y el azúcar. Dejarlo en el fuego unos 3 ó 4 minutos sin dejar de remover, hasta que el azúcar se haya disuelto del todo.
- Sin dejarlo enfriar, verter el líquido en el molde y esperamos unas 6 horas hasta que se hayan enfriado completamente, fuera del frigorífico o bien una hora aproximadamente.
- Cortamos del tamaño deseado y rebozamos por azúcar.
- Depende el sabor de la gelatina que escojamos nos quedarán de un color u otro. También podemos darles forma con unos cortadores pequeñitos o con un cuchillo.
Una receta perfecta para que nuestra chuches de halloween sean las más ricas.
¡¡Feliz Halloween!!
FOTO PORTADA: FUENTE
María Dolores Baró. Chef y periodista gastronómica
Aula Gastronómica María Dolores Baró
-
28mar
-
29mie
-
30jue
-
31vie
-
1sab
-
2dom
-
3lun
-
4mar
-
5mie
-
6jue
-
7vie
-
8sab
-
9dom
-
10lun
-
11mar
-
12mie
-
13jue
-
14vie
-
15sab
-
16dom
-
17lun
-
18mar
-
19mie
-
20jue
-
21vie
-
22sab
-
23dom
-
24lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Taller familiar “Jugar con el mar: crea tu ...
- Cuentacuentos: Playmobil Parlanchín
- 7 viajes por el océano Índico
- Caminando por la huerta con la caracola Lola
- Desfile de Coches antiguos con las Reinas de ...
- Entornos huertanos y barracas
- Semana Santa de Cieza
- Entorno huertano en Santiago y Zaraiche
- Fiestas de Primavera
- XXV Feria de Minerales y Fósiles