
Las 6 emociones básicas para educar a los niños
Desde que nuestros hijos vienen al mundo nos esforzamos en que cada vez “aprendan más cosas y antes”: las letras, los colores, los números, idiomas, informática.... conocimientos e información que, si bien son necesarios, resultan insuficientes para un desarrollo sano de su persona si no nos ocupamos, en la misma medida, de enseñarles a relacionarse con los demás, conocerse a sí mismos, a afrontar las diferentes situaciones que les traerá la vida y a regular su comportamiento y emociones.
Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales, propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás.
Hay emociones que se las llama positivas, porque están asociadas con el bienestar y otras negativas que se acompañan de malestar, pero todas ellas son válidas y necesarias. No podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento.
Lo primero para regular las emociones con eficacia es conocerlas. Os presento a las 6 emociones básicas:
• Alegría
Sentimiento placentero ante una persona, deseo o cosa. Nos impulsa a la acción. Son múltiples los ejemplos de alegría en los niños, desde merendar sus galletas preferidas, hasta ver los regalos la mañana de Reyes Magos.
• Tristeza
Sentimiento de pena asociado a una pérdida real o imaginada. Nos hace pedir ayuda. Situaciones en las que los niños pierden alguno de sus juguetes preferidos o se enferman sus mascotas, son momentos de tristeza para ellos.
• Miedo
Inseguridad anticipada ante un peligro, real o imaginario. Nos ayuda a la supervivencia ya que nos hace actuar con precaución. El encuentro con algunos animales o con personas desconocidas pueden ser ejemplos de situaciones de temor en los menores.
• Ira
Rabia cuando las cosas no salen como queremos. Nos impulsa a hacer algo para resolver un problema. Son multitud los momentos de enfado de un niño: cuando los mandamos a dormir, cuando tienen que recoger, cuando apagamos la TV...
• Asco
Desagrado respecto a algo o alguien. Nos hace alejarnos. La situación más típica en los más pequeños se produce ante determinados alimentos que, al provocarles asco, rechazan de forma tajante.
• Sorpresa
Asombro, desconcierto. Nos ayuda a comprender algo nuevo, porque nos hace buscar respuestas ante lo desconocido. Favorece la atención, la exploración y el interés o la curiosidad.
El conjunto de habilidades que sirven para expresar y manejar las emociones y sentimientos de la manera más adecuada es lo que podríamos llamar inteligencia emocional; es la capacidad de tomar conciencia de la propias emociones, conocer las de los demás y aprender a regularlas. Conciencia y regulación emocional son competencias emocionales básicas para afrontar los retos de la vida y constituyen un factor protector ante conductas de riesgo como el consumo de drogas o la violencia.
Dichas habilidades pueden ser desarrolladas por medio del aprendizaje y la experiencia cotidiana. Os propongo que, en los próximos días, intentéis ser más conscientes de vuestras emociones y de identificar con qué situaciones están relacionadas.
Haced lo mismo con vuestros hijos, poned nombre a lo que están sintiendo en un momento dado para que vayan aprendiendo a identificar sus propias emociones y, después, podrán poner en marcha estrategias para regularlas.
¿Y vosotros, cómo le explicáis a vuestros hijos las emociones?
Aquí te dejamos ideas para enseñar a regular las emociones.
Alma Martínez de Salazar. Especialista en Psicología Clínica
-
20vie
-
21sab
-
22dom
-
23lun
-
24mar
-
25mie
-
26jue
-
27vie
-
28sab
-
29dom
-
30lun
-
1mar
-
2mie
-
3jue
-
4vie
-
5sab
-
6dom
-
7lun
-
8mar
-
9mie
-
10jue
-
11vie
-
12sab
-
13dom
-
14lun
-
15mar
-
16mie
-
17jue
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Un verano con mucho arte en la BRMU
- Fiestas El Palmar
- Espectáculo “Rey Lobo” – Apertura de l ...
- Noche de San Juan en Los Alcázares 2025
- Safari de Luces en Terra Natura Murcia
- Fiestas de Moros y Cristianos de Santomera 20 ...
- Fiestas de San Pedro en Llano de Brujas 2025
- Fiestas de San Juan en La Manga 2025
- Campus Experience Fundación Real Madrid en L ...
- Campus de adolescentes en Terra Natura Murcia ...