
10 Criterios para elegir Escuela Infantil
El plazo de inscripción de los centros de educación infantil ya está abierto y para muchos padres la decisión para elegir centro y el exceso de opciones puede resultar abrumadora. Para ayudar a los padres y madres en esta difícil tarea recopilamos las claves más importantes para buscar la escuela idónea:
1 Cercanía y ubicación de la escuela
Es muy importante que la escuela infantil esté cerca de casa, o del trabajo para poder acudir con cierta rapidez ante cualquier incidente. Pero también es muy importante la ubicación del edificio y por tanto a tener en cuenta aspectos como la orientación (sur-sureste es la deseable), acceso fácil independiente desde el exterior, espacio exterior con sombra para meses de calor… Os animamos a ir a conocer las escuelas infantiles cercanas en su jornada de puertas abiertas, os será más fácil comprender el funcionamiento del centro.
2 El proyecto educativo
Es muy importante que se potencie y estimule tanto el desarrollo de la expresión lingüística oral, corporal, musical y plástica, así como estimular el crecimiento de la autoestima de los niños, su identidad cultural, su independencia y sus fortalezas individuales por lo que la metodología a seguir es fundamental. Las más conocidas son Montessori, Waldorf, R. Tagore, Emmi Pikler…
3 Bilingüismo
En esta etapa, los niños están ansiosos por aprender y poseen una curiosidad innata, por lo que hay que aprovechar para empezar con un segundo idioma que les abrirá muchas puertas en lo personal y en lo profesional. Infórmate lo mejor posible de las prestaciones que tiene cada centro sobre el segundo idioma: proyecto, horas, profesorado, nativos...
4 Instalaciones y servicios
Todas las escuelas están adaptadas y preparadas para nuestros pequeños, pero el ambiente, el color, la luminosidad, son conceptos que predisponen el ambiente perfecto para estimular la atención y el aprendizaje. El espacio de sueño debe estar apartado de la zona de juegos. La cocina es otro pilar fundamental para enseñar a los niños los primeros hábitos saludables de la alimentación y ésta debe estar adaptada para todo tipo de niños (alergias, intolerancias). El centro debe contar con posibilidad de horarios ampliados (es decir, asegurarnos de que se ajustan a nuestras necesidades laborales) así como con actividades extraescolares.
5 El personal y el ratio
El personal que atiende a los niños de 0-3 años necesita tener la titulación de educador
- Cada grupo de niños deberá tener su tutor de referencia, aunque éste cuente con la colaboración de otros educadores de apoyo.
- Muchas escuelas infantiles cuentan con Equipos Psicopedagógicos de Atención Temprana. Suelen estar formados por psicólogos, pedagogos, logopedas, maestros y trabajadores sociales. Orientan la labor pedagógica de la escuela y apoyan a los niños con necesidades educativas especiales, a sus educadores y a sus familias
La legislación vigente dispone unos ratios del personal mínimos:
- Niños de 0 a 1 año: 8 niños por aula
- Niños de 1 a 2 años: 13 niños por aula
- Niños de 2 a 3 años: 20 niños por aula
6 Un espacio exterior seguro
La escuela necesita espacios abiertos para que los niños puedan oxigenarse, a veces imposible en el centro urbano por lo que esas escuelas tendrán que considerar realizar otra actividades alternativas para esos momentos de esparcimiento.
7 Opinión de otros padres
Contrastar las opiniones de otros padres que hayan pasado por la misma experiencia, valorando objetivamente sus comentarios y siempre visitando el centro con el fin de obtener una visión general basada en la información que nos faciliten y en nuestras propias observaciones
8 La cuota económica
Hay que tener en cuenta no sólo la cuota mensual, también la matriculación, material escolar, uniforme, así como el comedor y desplazamientos si los hubiera.
9 Período de adaptación
Es muy importante conocer el período de adaptación de los niños en la escuela porque afecta al primer mes y en consecuencia al trabajo de los padres.
10 La comunicación entre padres y centro escolar
Es muy importante que los padres y madres estén informados en todo momento de las incidencias y los progresos de los niños, la comunicación debe ser fluida y fomentar la participación de la familia.
Esperamos que estas claves os ayuden a elegir la escuela infantil más adecuada para vuestro pequeño y recuerda que el mejor centro es aquél que se adapta a la filosofía y al concepto de vida que tienen los padres. Y vosotros, ¿añadirías algún criterio más?
-
28jue
-
29vie
-
30sab
-
1dom
-
2lun
-
3mar
-
4mie
-
5jue
-
6vie
-
7sab
-
8dom
-
9lun
-
10mar
-
11mie
-
12jue
-
13vie
-
14sab
-
15dom
-
16lun
-
17mar
-
18mie
-
19jue
-
20vie
-
21sab
-
22dom
-
23lun
-
24mar
-
25mie
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Jornada de Puertas Abiertas en los patrullero ...
- Día Mundial del Turismo 2023 en Yecla
- Plaza 3x3 CaixaBank
- Feria de Alhama de Murcia
- 7º Festival de Magia Solidaria
- Desprovisto
- Cuentacuentos con Mario Moya
- Conviértete en un maestro Pokémon IV
- Taller de lectura, escritura: El Club de La C ...
- Halloween en ARQVA