
La Medicina en Tiempos de Guerra
Cartagena Puerto de Culturas nos trae una nueva propuesta expositiva “La Medicina en Tiempos de Guerra”, que muestra los grandes avances científicos que surgieron en tiempos de guerra; y reconoce la labor de mujeres y hombres que se convirtieron en héroes a través del ingenio y la dedicación, salvando miles de vidas en tiempos de guerra.
La muestra se podrá visitar en el Museo Refugio de la Guerra Civil de martes a domingos a las 11, 13 y 16 horas, y el precio de la entrada es de 3,50 euros y gratis para los miembros del Club Cartagena Puerto de Culturas. “La Medicina en Tiempos de Guerra” estará rodeada por un extenso programa de actividades organizadas para estos últimos meses de año.
Se trata de interesante ruta donde se explicará el armamento que utilizaron el bando republicano y bando nacional procedente de Italia, Alemania y Rusia en suelo español. Para ello, los visitantes podrán conocer las armas relacionadas con las diferentes máscaras de gas procedentes de Europa y la Unión Soviética. Esta ruta recorrerá las galerías del Refugio y las grandes salas del Museo Histórico Militar. La ruta finaliza con una degustación gastronómica.
Recorrido: Museo Refugio de la Guerra Civil y Museo Histórico Militar.
Días: sábados de noviembre (10, 17 y 24), diciembre (1, 15, 22 y 29) y enero (12, 19 y 26).
Hora: 11:30h.
Precio: 10 euros y Club Cartagena Puerto de Culturas 5 euros.
El loco Doctor Doc ha inventado una máquina del tiempo para regresar al pasado y conocer los experimentos de hace más de 100 años que cambiaron la historia. Al llegar a la gran galería, los más pequeños se encontraran con el laboratorio de una radiante científica que les enseñará experimentos divertidos que los más pequeños podrán llevarse de recuerdo. Consiste en visita teatralizada que pretende sorprender y estimular a través de dos personajes que acercarán la historia de la medicina y la ciencia a los niños con espíritu crítico, inquieto y curioso..
Lugar: Museo Refugio de la Guerra Civil.
Días: domingos de noviembre (18 y 25), diciembre (2, 16, 23 y 30).
Hora: 12:00h.
Precio: 8 euros y Club Cartagena Puerto de Culturas 4 euros.
Finalmente, los niños se convertirán en verdaderos espías, buscando mensajes escondidos, en las galerías y pasadizos del Museo Refugio de la Guerra Civil. Tendrán que convertirse en personajes de incógnito, siguiendo mapas para descubrir los códigos cifrados. Finalmente, aprenderán el Código Morse mediante señales de luz y sonido, esencial en las comunicaciones secretas, permitiendo enviar mensajes en situaciones insólitas.
Lugar: Museo Refugio de la Guerra Civil.
Días: sábados de noviembre (10, 17 y 24), diciembre (1, 15, 22, 24, 26, 27, 28, 31,) y enero (2, 4, 13, 20 y 27).
Hora: 12:00h.
Precio: 3 euros y gratis Club Cartagena Puerto de Culturas.
-
23lun
-
24mar
-
25mie
-
26jue
-
27vie
-
28sab
-
29dom
-
30lun
-
31mar
-
1mie
-
2jue
-
3vie
-
4sab
-
5dom
-
6lun
-
7mar
-
8mie
-
9jue
-
10vie
-
11sab
-
12dom
-
13lun
-
14mar
-
15mie
-
16jue
-
17vie
-
18sab
-
19dom
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
- 4 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
- 5 - Habilidades para el futuro de los niños
- 6 - ¿Son adecuados los horarios y hábitos de nuestros hijos?
- 7 - Cómo cuidar la salud bucal de los niños
- 8 - Cómo afrontar los conflictos con los niños en casa
- 9 - Seguro de salud para tu bebé, todo lo que necesitas saber
Lo último
- Campamentos King´s College Murcia ¡Tu avent ...
- Campamento de verano Algorithmics
- Campus de adolescentes en Terra Natura Murcia ...
- Anima Kids
- Summer School ELIS
- Bella y Bestia son. El musical
- Visita guiada gratuita "Sendero de Coterillo" ...
- Carnaval de Cartagena 2022
- Visita teatralizada a La Bastida. 150 años d ...
- Ruta Mr. Gillman y el Hornillo