
La semana de la Ciencia y la Tecnología con niños
La Semana de la Ciencia y la Tecnología vuelve a la Región de Murcia los días 11, 12 y 13 de noviembre para celebrar su XV edición en el jardín de El Malecón, organizada por la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia
La SeCyT cumple años y quieren celebrar este aniversario con todos vosotros. Para ello, la edición 2016 de la Semana de la Ciencia vendrá repleta de actividades nuevas dirigidas a todos los públicos, y especialmente a los jóvenes de la Región que esperamos les sorprendan.
En esta XV edición la SeCyT’16 se supera, ofreciendo de forma gratuita más de 350 actividades, distribuidas en 13.500 m² dedicados a la ciencia y la tecnología. Concentradas en su mayoría durante la Feria. El Malecón se convertirá, por unos días, en una pequeña ciudad para disfrutar y participar de la ciencia.
En la SeCyT’16 participan 45 instituciones (Universidades, centros de investigación, fundaciones, colegios profesionales, museos, institutos de educación secundaria, centros tecnológicos, centros de innovación, empresas de divulgación científica, emisoras de radio y agencias estatales y regionales…), habrá talleres para niños, autómatas, 2 planetarios 360º, uno de ellos GIGANTE, una sala de exposiciones de 100 metros cuadrados, donde se podrá visitar la exposición “5 palmos 1929-2015”, y un escenario dedicado a shows diversos de ciencia.
Además, Cartagena vuelve a ser sede de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, y durante esos días la Armada Española, Cartagena Puerto de Culturas, el Museo Naval y el Teatro Romano ofrecerán diferentes actividades.
Durante la Secyt´16 el visitante se adentrará casi sin darse cuenta en diferentes y múltiples escenarios científicos, podrá disfrutar de infinidad de talleres, experimentos, exhibiciones, visitas, shows, demostraciones, exposiciones,… todo ello enfocado y pensado para estimular la reflexión, la discusión y el debate sobre la actividad científica y su impacto en la sociedad e intentar al mismo tiempo generar nuevas vocaciones científicas hacia la ciencia y la tecnología entre nuestros jóvenes.
En definitiva, tres días de disfrute para la mente y los sentidos, una experiencia vital necesaria y una fuente de conocimiento trasladada de forma práctica y educativa.
Para más información visita su web www.fseneca.es/secyt16
-
28mar
-
29mie
-
30jue
-
31vie
-
1sab
-
2dom
-
3lun
-
4mar
-
5mie
-
6jue
-
7vie
-
8sab
-
9dom
-
10lun
-
11mar
-
12mie
-
13jue
-
14vie
-
15sab
-
16dom
-
17lun
-
18mar
-
19mie
-
20jue
-
21vie
-
22sab
-
23dom
-
24lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Pin fiestas de primavera
- Los oficios de la antigüedad
- San Pedro te mueve
- Visita Guiada Gratuita “Senda de los Tarays ...
- Easter Celebration en Pola Park
- Teatro de Calle
- Taller familiar “Jugar con el mar: crea tu ...
- Cuentacuentos: Playmobil Parlanchín
- 7 viajes por el océano Índico
- ¡Atrévete a jugar al triviARQVAdos!