
Muralla Púnica de Cartagena
El Centro de Interpretación de la Muralla Púnica supone la recuperación de los restos de la antigua muralla cartaginesa (siglo III a.C.) situada a la entrada de la ciudad, y uno de los escasos yacimientos púnicos localizados en la península ibérica. Los restos hallados tienen una longitud de 30 metros, y en algunos puntos se han conservado hiladas de bloques con una altura de unos 3 metros.
Junto a la muralla se pueden visitar los restos de la cripta funeraria perteneciente a la ermita de San José construida en los siglos XVI y XVII. En sus paredes enlucidas aún pueden contemplarse las pinturas de la danza de la muerte que conformaban el programa pictórico de la cripta, pinturas con una función moralizante y educativa.
Ambos restos se encuentran enclavados en una de las cinco colinas que rodean Cartagena, en la ladera del Monte Aletes, actual cerro de San José, justo donde se localizaba el istmo de la antigua península de la ciudad.
Horarios
Temporada alta: Del 1 de julio al 15 de septiembre
Lunes a domingo: 10:00 a 20:00.
Temporada media:
- Puente de San José del 19 al 22 de marzo
10:00 a 19:00
- Semana Santa del 27 de marzo al 5 de abril
Martes a domingo: 10:00 a 19:00.
- Del 6 de abril al 30 de junio:
Martes a domingo: 10:00 a 19:00.
- Del 16 de septiembre al 4 de noviembre:
Martes a domingo: 10:00 a 19:00.
Temporada baja- del 4 de noviembre al 26 de marzo.
Martes a domingo: 10:00 a 17:30.
Los horarios podrán sufrir modificaciones. Consulten en destino.
Detalles:
- Lugar: Muralla Púnica
- Dirección: c/ San Diego 25
- Ciudad: Cartagena
- Sitio web: https://www.cartagenapuertodeculturas.com/ficha_muralla_punica.asp
- Email: [email protected]
- Teléfono: 968 500 093
-
1vie
-
2sab
-
3dom
-
4lun
-
5mar
-
6mie
-
7jue
-
8vie
-
9sab
-
10dom
-
11lun
-
12mar
-
13mie
-
14jue
-
15vie
-
16sab
-
17dom
-
18lun
-
19mar
-
20mie
-
21jue
-
22vie
-
23sab
-
24dom
-
25lun
-
26mar
-
27mie
-
28jue
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Los beneficios de disfrazarse en los niños
- 4 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
- 5 - Habilidades para el futuro de los niños
- 6 - ¿Son adecuados los horarios y hábitos de nuestros hijos?
- 7 - Cómo cuidar la salud bucal de los niños
- 8 - Cómo afrontar los conflictos con los niños en casa
- 9 - Seguro de salud para tu bebé, todo lo que necesitas saber
Lo último
- Visita guiada cultural a las Minas de Mazarr ...
- Las Noches de El Palmeral. III Edición
- Ecocine de Verano en Santiago y Zaraiche
- Senderismo: Calas de Bolnuevo
- Planetario: Dinosaurios. Una historia de supe ...
- Planetario: La niña que sabía caminar al re ...
- Planetario: "Polaris"
- Cine al aire libre en Los Alcázares
- Ecocine en Murcia
- Julio Cesar y la ciudad soñada. Ruta teatral ...