
Visita con niños la floración de Cieza

Foto: Fernando Galindo
Llegada esta época se fusionan la agricultura tradicional y la belleza natural dando lugar a este espectáculo visual que atrae a miles de turistas y que ha llevado a Cieza a convertirse en uno de los lugares más visitados de la Región de Murcia en esta temporada del año, un referente en el turismo de invierno.


Flor del melocotón / Plantación de melocotoneros

Flor del almendro / Flor del albaricoquero / Flor del ciruelo



- Mirador del Olmico (38.258121,-1.470362)
Es el más próximo al centro urbano de Cieza. - Mirador del Soto de la Zarzuela (38.238754,-1.525495)
Ubicado cerca del Centro de Recepción de Visitantes. - Mirador de la Torre (38.231310,-1.519343)
Está ubicado al otro lado del río Segura. - Mirador de la Macetúa (38.271170,-1.520423)
Se encuentra junto a un apeadero abandono del ferrocarril Madrid–Cartagena.
RUTAS
RUTA 1: LA BRUJILLA
Recorrido entre extensas explotaciones de melocotoneros, que contrastan con la pervivencia de ancestrales huertos, y que nos ofrece espectaculares imágenes de los frutales en flor, en una amplia gama cromática desde el blanco de los ciruelos al fucsia de nuestros melocotoneros.
FICHA TÉCNICA
Punto de Partida: Molino de Teodoro
Lugar de llegada: Trasera Rest. Maripinar
Distancia aproximada: 8,9 km.
Dificultad: Baja.
Desnivel: 112 m.
Recorrido: Circular
Ruta a pie y en bicicleta
RUTA 2: LA PARRA - EL HORNO - EL ACHO
Cómoda ruta por carretera asfaltada para contemplar la plenitud de la floración entre algunos de los parajes más emblemáticos del municipio.
FICHA TÉCNICA
Punto de Partida: Cuesta del Molino.
Lugar de llegada: Cuesta del Molino.
Distancia aproximada: 21 km.
Dificultad: Baja.
Recorrido: Circular.
Ruta en coche
RUTA 3: PASEO RIBEREÑO
Paseo junto al río Segura disfrutando de todos sus encantos al mismo tiempo que contem plamos la huerta ciezana. Ideal para realizarla en familia.
FICHA TÉCNICA
Punto de Partida: Puente de Hierro.
Lugar de llegada: Puente de hierro.Maripinar
Distancia aproximada: 7,4 km.
Dificultad: Baja.
Recorrido: Circular
LUGARES DE INTERÉS
Distintos puntos de interés de Cieza pondrán en valor su patrimonio cultural e histórico, gracias a la conservación de los tesoros más valiosos. La Cueva Sima de la Serreta, Patrimonio de la UNESCO, o el Despoblado de Siyasa, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Península Ibérica, son solo algunos de los enclaves más representativos de esta ciudad con Historia.
PRESENTACION OFICIAL FITUR 2022
Por último recuerda las buenas prácticas en la floración:
- LAS FLORES SON LOS FRUTOS, NO SE DEBEN TOCAR
- NO ARRANCAR NI CORTAR LAS RAMAS, DAÑAN EL ÁRBOL
- EN LOS CAMINOS INTERIORES DE LAS FINCAS, REDUCE LA VELOCIDAD
- RESPETA A LOS TRABAJADORES DEL CAMPO DURANTE SU JORNADA
- ESTÁ PROHIBIDO APARCAR VEHÍCULOS EN LOS ACCESOS A LAS FINCAS
Más información: OFICINA DE TURISMO | Plaza de España, 1 - 30530 Cieza (Murcia) | Tlf.: 968 453 500 | Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
-
6mie
-
7jue
-
8vie
-
9sab
-
10dom
-
11lun
-
12mar
-
13mie
-
14jue
-
15vie
-
16sab
-
17dom
-
18lun
-
19mar
-
20mie
-
21jue
-
22vie
-
23sab
-
24dom
-
25lun
-
26mar
-
27mie
-
28jue
-
29vie
-
30sab
-
31dom
-
1lun
-
2mar
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24