
Sendero del Viso a la Casa de la Maestra
Este sendero turístico a pie ofrece la oportunidad de descubrir a un ritmo diferente uno de los rincones naturales más preciados de la zona de Calasparra.
- Tipo: lineal (ida y vuelta)
- Distancia: 7 km
- Tiempo estimado: 2 horas en movimiento
- Dificultad: baja
- Desnivel: 85m
- Edad recomendada para +6 años
- Inicio: Cortijo del Viso
- Recomendable: lleva calzado adecuado para caminar, ropa cómoda apropiada para la época del año y algo para comer y beber.
EL SENDERO
El recorrido comienza en El Viso, un hermoso paraje situado en el margen izquierdo del río Segura. Aquí, los visitantes podrán maravillarse con un paisaje completamente desconocido que se extiende frente a ellos. Al final de la Sierra del Molino, la Sierra de la Albarda y los Abrigo del Pozo, se pueden admirar tramos paralelos al Cañón de Almadenes, un lugar donde se puede disfrutar de un entorno natural único.
Durante la caminata, los excursionistas podrán observar una gran variedad de fauna, incluyendo nutrias, galápagos, garzas reales, garzas imperiales, águilas reales y martines pescadores, entre otros. Además, la exuberante vegetación de la zona, que incluye adelfas, zarzamoras, higueras, álamos blancos, chopos negros y sauces, se entrelaza con la vegetación de monte compuesta por pinos, sabinas, enebros y espinos. Esto crea un entorno natural único en la Región de Murcia, convirtiendo esta ruta en una experiencia inigualable a lo largo de los senderos turísticos de Calasparra.
La aventura llega a su fin en un lugar conocido como la Casa de la Maestra, situada cerca de la desembocadura del río Quípar. La cantidad de agua en este río puede variar dependiendo del embalse de Alfonso XIII. En tiempos pasados, los niños y niñas cruzaban el río en una balsa utilizando un cable como ayuda para llegar a la escuela.
Con esta ruta por Calasparra, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un entorno natural único, explorando a pie los senderos turísticos y descubriendo la rica fauna y flora de la zona, así como los encantos históricos que rodean el río Quípar.
CÓMO LLEGAR
-
26mar
-
27mie
-
28jue
-
29vie
-
30sab
-
1dom
-
2lun
-
3mar
-
4mie
-
5jue
-
6vie
-
7sab
-
8dom
-
9lun
-
10mar
-
11mie
-
12jue
-
13vie
-
14sab
-
15dom
-
16lun
-
17mar
-
18mie
-
19jue
-
20vie
-
21sab
-
22dom
-
23lun
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- 7º Festival de Magia Solidaria
- Desprovisto
- Cuentacuentos con Mario Moya
- Conviértete en un maestro Pokémon IV
- Taller de lectura, escritura: El Club de La C ...
- Halloween en ARQVA
- Taller de magia: "De cero a mago"
- Cuentacuentos “Montañas de barro”
- Moros y Cristianos Molina de Segura
- Fiestas Patronales de Puerto Lumbreras