
Sendero de los Ballesteros y Los Lentiscos
Explora Sendero de los Ballesteros y Los Lentiscos: Un Viaje a Través de la Majestuosa Repoblación Forestal de Sierra Espuña.
- Tipo: circular
- Distancia: 9,3 km
- Tiempo estimado: 3,30 horas en movimiento
- Dificultad: media
- Desnivel: 421m
- Edad recomendada para +10 años
- Inicio: Aula de la Naturaleza de las Alquerías
- Recomendable: lleva calzado adecuado para caminar, ropa cómoda apropiada para la época del año y algo para comer y beber.
EL SENDERO
Este recorrido por senderos combina dos rutas de corto recorrido, el PR-MU-60 y su variante 60.1, que te llevarán desde las Alquerías hasta el Collado de las Yeseras a través del Barranco de los Ballesteros. Luego, seguirás por el PR-MU 61 desde este collado de regreso a las Alquerías por la Senda del Lentisco.
Comenzaremos ascendiendo por la ladera oeste de Las Cunas (PR-MU 60), donde podrás observar antiguas terrazas que solían albergar árboles replantados. Mantén tus ojos en las marcas blancas y amarillas que te guiarán en todo momento. A medida que subas, te rodearán romeros y espartales que crecen bajo el pinar. Al mirar hacia el sur, podrás divisar la población de Aledo y la Sierra de la Tercia.
Una vez superemos los 1.100 metros de altitud, nos adentraremos en la distintiva y exuberante umbría del Barranco de los Ballesteros, rodeados de coscojas, espino negro y encinas que se entremezclan con el pinar. Descenderemos de manera continua hacia el Collado del Pilón (variante 60.1), siguiendo el trazado del cortafuegos y dejando atrás el cruce donde el PR-MU 60 continúa ascendiendo hacia el Collado Bermejo. Durante el descenso, podremos apreciar magníficos muretes de mampostería y tramos de sendero restaurados gracias a los esfuerzos de voluntariado ambiental.
Antes de cruzar la carretera en el Collado del Pilón, te asombrarás con la emblemática silueta del Morrón de Espuña y con el amplio horizonte de árboles que se extiende ante ti desde el mirador en ese punto. El descenso hacia las Alquerías a través de la "Senda del Lentisco" (PR-MU 61) te permitirá entender el origen de su nombre. Un descenso cómodo te llevará de vuelta a nuestro punto de partida, culminando este itinerario en uno de los lugares más hermosos de esta área protegida.
CÓMO LLEGAR
-
25lun
-
26mar
-
27mie
-
28jue
-
29vie
-
30sab
-
1dom
-
2lun
-
3mar
-
4mie
-
5jue
-
6vie
-
7sab
-
8dom
-
9lun
-
10mar
-
11mie
-
12jue
-
13vie
-
14sab
-
15dom
-
16lun
-
17mar
-
18mie
-
19jue
-
20vie
-
21sab
-
22dom
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 7 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 8 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 9 - Inglés y Teatro con ARENAaprende, abierto plazo de matrícula curso 2023/24
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- Mercado Medieval en Archena
- Día mundial del turismo en Caravaca
- Ruta por la Rambla de Sangonera y del Pocico
- Jornada de Puertas abiertas al Espeleodromo " ...
- Noche Europea de los Investigadores e Investi ...
- La Noche de los Investigadores en Murcia
- II Carrera Benéfica Never Surrender
- Cabalgata Infantil del Vino
- Stunt de Emilio Zamora
- Gala de Magia